Nacional

De Zacatecas al Senado y la Suprema Corte: ¿Quiénes integran la ‘dinastía’ Monreal y qué cargos tienen?

Nueve hermanos de Ricardo Monreal están distribuidos en el Senado, el Gobierno de Zacatecas, Sinaloa, Aguascalientes y el IMSS.

alt default
Ricardo Monreal y sus hermanos ocupan puestos importantes en Zacatecas, el Poder Legislativo y la Suprema Corte. (Shutterstock / Cuartoscuro)

Un nuevo escándalo en la familia de Ricardo y Saúl Monreal saltó a nivel nacional, luego de que el senador, Saúl, dijera que su hermano, David, quien es gobernador de Zacatecas, era manipulado por un grupo en Morena que tenía intereses en contra de los del pueblo.

Además de dicha acusación, Saúl Monreal aseguró que estaba dispuesto a contender por la gubernatura de Zacatecas, incluso sin respetar la ley contra el nepotismo que aplica a partir de 2027 para Morena.

En medio del caos, la presidenta Claudia Sheinbaum reprobó la actitud de Saúl Monreal, y mencionó que no está de acuerdo con su postura, ya que en Morena se modificaron los estatutos a fin de que no existan casos de nepotismo, por lo que Saúl Monreal no podría representar a Morena con tal de suceder a su hermano, y si quiere el cargo, deberá esperar hasta 2033.

Aunque las acusaciones de Saúl Monreal abren la puerta a una ruptura con Morena, Ricardo Monreal, el líder de la ‘dinastía’, señaló que hay unidad en el partido; sin embargo, él y sus nueve hermanos involucrados en la política deberán acatar los estatutos de la 4T antes de pensar en ocupar un cargo.

La ‘dinastía’ Monreal y su influencia en Zacatecas

Desde los años noventa, Ricardo Monreal y sus hermanos y familiares han tomado cargos públicos importantes en Zacatecas, desde la gubernatura de la entidad hasta las presidencias municipales de Fresnillo y otros puestos dentro de instituciones.

El primero de ellos fue Ricardo Monreal, quien entró al poder en 1998 y terminó su mandato en 2004. Ahora el gobernador es David Monreal, quien entró en 2021 y terminará su ciclo en 2027.


En el caso de Fresnillo se suman más de los Monreal, siendo Rodolfo el primero en encabezar el gobierno entre 2004 y 2007, para que luego lo sucediera David Monreal de 2007 a 2009, y que nueve años más tarde, en 2018, entrara al poder Saúl Monreal, quien estuvo en el cargo hasta el año pasado.

A esto se puede sumar la influencia de los Monreal a nivel legislativo, desde Saúl Monreal como uno de los senadores de Morena hasta Ricardo Monreal siendo el referente de Morena en el Senado en el sexenio pasado y ahora en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, la influencia de los Monreal va más allá, ya que el resto de sus hermanos está en otros cargos dentro de Zacatecas y en otros estados, un ejemplo de ello es el propio Ricardo Monreal, que fue alcalde de la Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Ellos son los hermanos de Ricardo Monreal involucrados en la política

Ricardo Monreal tiene 13 hermanos, nueve de ellos involucrados en la política junto con él.

Algunos trabajan como asesores, mientras que otros se desarrollan en puestos altos de instituciones, siendo David Monreal el único gobernador actualmente.

Ellos son los hermanos de la ‘dinastía’ Monreal:

  • Ricardo Monreal: Actual presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), así como coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. En el pasado fue coordinador de la bancada de Morena en el Senado, además de que fue alcalde de la Cuauhtémoc, exgobernador de Zacatecas, así como diputado y senador en múltiples ocasiones y aspirante a la candidatura presidencial de Morena en 2023.
  • David Monreal: Actual gobernador de Zacatecas, aunque en el pasado fue coordinador general de Ganadería en la Secretaría de Agricultura durante el Gobierno de AMLO, así como presidente municipal de Fresnillo y senador del PT. Cabe señalar que perdió dos veces las elecciones por el gobierno de Zacatecas, en 2010 y 2016.
  • Saúl Monreal: Actualmente es senador de Morena, y en el pasado fue alcalde de Fresnillo, así como diputado local en Zacatecas en representación del PT.
  • Rodolfo Monreal: Actualmente es coordinador general de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales del Gobierno del Estado de Sinaloa. En el pasado fue presidente municipal de Fresnillo, además de que trabajó como secretario de Desarrollo Social en Acapulco, Guerrero, y fue catedrático en la Universidad Autónoma de Durango, campus Zacatecas.
  • Eulogio Monreal: Hasta el año pasado se identificó que era el dierctor de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones en Aguascalientes. Además, fue rector de la Universidad Politécnica de Zacatecas y se involucró con Morena en otros estados, como Guanajuato. Según su CV, Eulogio Monreal fue asesor jurídico en el IMSS, así como encargado de la Oficialía de Partes en el Tribunal Unitario Agrario de Zacatecas.
  • Susana Monreal: Hasta 2021 se supo que Susana Monreal formaba parte del Consulado Mexicano en Texas, con un salario de 6 mil dólares al mes. Sin embargo, se desconoce actualmente qué cargo tiene. En el pasado fue consejera nacional y diputada del PRD, además de que fue coordinadora administrativa de la Secretaría de Educación y Cultura de Zacatecas y contadora en el Instituto de Vivienda en Zacatecas.
  • Luis Enrique Monreal: Es director de la asociación civil Amigos LEMA (que son las iniciales de su nombre). Además, el hermano de Ricardo Monreal es esposo de Verónica del Carmen Díaz, delegada de la Secretaría del Bienestar en Zacatecas.
  • María del Refugio Monreal: Forma parte de la ponencia de la ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, y supuestamente percibe un sueldo de un millón 658 mil pesos al año como auxiliar. En el pasado, fue vocal secretaria en la décima junta ejecutiva del INE. Cabe señalar que su esposo, Gerardo García Marroquín, también se integró a la nueva Suprema Corte, supuestamente como director de la Coordinación de Sistemación y Compilación de Tésis.
  • Ana María Monreal: Es directora de Salud Pública en la Secretaría de Salud de Zacatecas, además de que en el pasado, de 2011 a 2021 estuvo en la misma dependencia, pero como directora de regulación y Fomento Sanitario.
  • Leticia Monreal: En el pasado fue jefa de prestaciones en el IMSS de Zacatecas, y actualmente se desempeña como coordinadora interinstitucional e intersectorial de la Secretaría de Salud de Zacatecas.

También lee: