Nacional

¿Y la jornada laboral de 40 horas? Ricardo Monreal aclara que la iniciativa no está en la agenda legislativa

La reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas no figura aún en la agenda legislativa, informó este jueves el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.

alt default
Ricardo Monreal negó que esté confirmada la discusión de la reforma laboral en el actual periodo ordinario de sesiones. (Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro)

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, dijo desconocer si la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales será discutida en el periodo ordinario de sesiones que inició el pasado 1 de septiembre.

En conferencia con medios, el también coordinador de los diputados de Morena indicó que dicha iniciativa no está contemplada en la agenda legislativa, contradiciendo las declaraciones del vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, quien en días pasados señaló que la reforma para bajar la jornada laboral a 40 horas sería discutida en el actual periodo.

“No tengo elementos yo para emitir una opinión firme. No sabía de esta información que Alfonso Ramírez Cuéllar ha expresado (...) No ha sido motivo de la agenda legislativa”, comentó el legislador morenista en rueda de prensa.

No obstante, Monreal destacó que dicha propuesta sí cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que no descartó que la semana laboral de 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el Gobierno.

“Sí, hay un compromiso de la presidenta de la república, de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el gobierno, pero no sabría decirle si está considerado”, agregó.

¿Cómo va la reforma para reducir la semana laboral a 40 horas?

El proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 40 horas continúa como tema pendiente en el Congreso de la Unión, ante la impaciencia de millones de trabajadores mexicanos que esperan que esta medida ya sea una realidad.


En octubre, la propuesta sufrió un revés luego de que el dictamen fuera desechado en la pasada legislatura, además de recibir comentarios negativos por parte de empresarios, quienes ven un impacto directo en el aumento de sus costos laborales.

La reforma de las 40 horas plantea modificar el artículo 123 de la Constitución para establecer una jornada máxima de ocho horas diarias y cinco días de trabajo a la semana. De esta manera, los trabajadores tendrían por obligación dos días de descanso.

Actualmente, la ley en México todavía permite las jornadas de seis laborales, es decir, de 48 horas semanales.

¿Qué ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las 40 horas?

Anteriormente, Monreal habló sobre un acercamiento con las y los empresarios para plantear la posibilidad de implementar horarios híbridos, a fin de que quienes quieran trabajar 40 horas perciban el pago de horas extras.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum prometió que gradualmente se alcanzará esta meta durante su administración.

“En acuerdo con las y los empleadores iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas”, dijo la mandataria como parte del punto 60 de sus 100 compromisos del sexenio.

La iniciativa de las 40 horas se ha mantenido en ‘la congeladora’ desde finales de 2023, cuando fue aprobada en comisiones por la Cámara de Diputados. Sin embargo, no fue incluida en el paquete de las 20 reformas prioritarias del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

También lee: