Nacional

Los inicios de Noroña en la política: Así fue el primer altercado en que participó

Salvador Camarena cuenta que Fernández Noroña se convirtió en un personaje nacional en 1993 tras ser arrestado en una protesta.

alt default
Gerardo Fernández Noroña convirtió en un personaje nacional en 1996. (Foto: Cuartoscuro) (Andrea Murcia Monsivais)

La pelea de Gerardo Fernández Noroña de la semana pasada en el Congreso de la Unión no fue la primera vez que el senador se enfrenta a otro legislador, ni su casa de 12 millones de pesos que, según dijo, sacó a crédito, es la primera polémica que enfrenta, pues desde hace casi 30 años se puso en el radar.

En su columna de este miércoles, Salvador Camarena cuenta que Fernández Noroña se convirtió en un personaje nacional en 1996, cuando protestó en contra de banqueros.

Sin embargo, su carrera política comenzó en 1993, cuando se convirtió en el presidente del comité del Estado de México del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Desde este cargo, destacó por sus protestas en comicios mexiquenses de ese año.

¿Cómo fue uno de los primeros altercados de Noroña?

Camarena cuenta en su columna “Noroña, que de dónde amigo vengo…” que el hecho que catapultó la carrera del senador en la política fue una protesta en 1996 en contra de la Asociación de Banqueros de México (ABM) tras el “error de diciembre” que desencadenó una crisis económica en el país.

“El 17 de enero de 1996, activistas por los derechos de deudores se presentaron afuera del Club de Banqueros de México en el Centro Histórico de la capital. Tras el error de diciembre de 1994, el patrimonio de cientos de miles de familias mexicanas desapareció en cosa de meses sin que las deudas dejaran de amenazar a los ahorradores”, narra Camarena en su columna.


En el Club de Banqueros comían los dueños de las instituciones financieras.

Según Camarena, una de las mujeres que protestaban llevaba una máscara con la imagen de José Madariaga, presidente de la Asociación de Banqueros de México.

“A eso de las 4:30 pm intentaron ingresar al edificio. La policía se los impidió y mediante empujones con los escudos, a uno de ellos lo subieron a una patrulla. Su nombre: Gerardo Fernández Noroña”, señala en el escrito.

Esa tarde, Noroña logró captar la atención mediática y también la “simpatía de sectores golpeados por la crisis”.

“El crack de la economía al inicio del gobierno de Ernesto Zedillo tuvo el problema añadido de un régimen refractario a entender y atender el enorme costo social que la impericia del nuevo equipo, y los cadáveres en el clóset de su predecesor, causaron”, señala.

En ese año, fue cuando Noroña se convirtió en un personaje nacional.

Segunda detención de Noroña

Tras la protesta en la Ciudad de México, en marzo 1997 el ahora senador de Morena volvió a los titulares luego de colarse una convención bancaria, donde de nueva cuenta la policía se lo llevaría a la cárcel.

“De esos lodos, ahora quedan otros polvos, unos muy paradójicos”, señala Salvador Camarena.

Ahora, es tema de los medios por su casa de 12 millones de pesos que tiene en Tepoztlán, Morelos, y que asegura que paga a crédito.

También lee: