Nacional

‘Elección Judicial fue un proceso fraudulento’: El reclamo de Anaya a los ministros en el Senado

De la reforma al Poder Judicial a la tómbola y los acordeones. Ricardo Anaya echó en cara a los ministros de la Suprema Corte las irregularidades del proceso.

alt default
Ricardo Anaya dijo que el proceso de elección judicial estuvo viciado. (Cuartoscuro)

Antes de tomar protesta, los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se enfrentaron a los reclamos del PAN, que como oposición, dijeron que el proceso en el que se les seleccionó para representar al Poder Judicial fue viciado, según reclamó Ricardo Anaya.

“Callar en este momento histórico sería profundamente cobarde. Decir lo que pensamos es nuestro deber”, justificó Anaya, coordinador del PAN en el Senado, antes de dirigirse a las y los ministros de la Corte.

Durante el posicionamiento correspondiente al blanquiazul, Anaya comenzó con un relato en el que recordó el fraude en las elecciones locales de Chihuahua de 1986, cuando Luis H. Álvarez, alcalde panista que perdió los comicios, mantuvo una huelga de hambre de 40 días antes de recibir a Heberto Castillo, líder de la izquierda y excandidato a la Presidencia por el Partido Mexicano Socialista.

Anaya recordó que Heberto Castillo, padre de la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, buscó a Álvarez, a quien convocó a una cruzada nacional por la democracia. En ese sentido, el senador panista dijo que la serie de fraudes por las que ha pasado el país abren el debate público sobre la legitimidad de origen y la de ejercicio.

“No tiene legitimidad de origen la autoridad que emana de un proceso fraudulento plagado de irregularidades”, dirigió Anaya a los ministros, quienes lo veían de frente.

Anaya enfatizó que su intención no era descalificar ni insultar a las personas ganadoras de las elecciones al Poder Judicial; sin embargo, no van a callar y dirán, respetuosamente, que no tiene legitimidad un proceso plagado de irregularidades, como la reforma al Poder Judicial.


Las 4 irregularidades de Ricardo Anaya ‘le cantó’ a los ministros de la Suprema Corte:

A lo largo del posicionamiento del PAN, previo a que las y los nueve ministros de la Suprema Corte tomaran protesta, expuso cuatro irregularidades por las que consideró que el proceso, de la reforma a la elección judicial, no fue legítimo:

La mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados y el Senado

El primer reclamo tiene como escenario las elecciones del año pasado, donde Anaya admitió que Morena ganó la mayoría, pero que fue de 54 a 46 por ciento respecto a la oposición.

“Es falso que el pueblo de México les haya dado un cheque en blanco o un mandato para enmendar la Constitución”, reclamó Anaya.

Incluso recordó la discusión y votación de la reforma al Poder Judicial, asegurando que se hacía cargo de la gravedad de lo que estaba a punto de exponer, y acusó que la mayoría calificada de Morena se obtuvo a través de órdenes de aprehensión y carpetas de investigación de fiscalías estatales contra opositores, en referencia a los casos en los que los legisladores de oposición apoyaron a Morena para darle la mayoría calificada.

Este proceso está viciado de origen, y lo tenemos que decir”, acusó Anaya.

La experiencia de los candidatos y los comités de evaluación

Bajo el argumento de que no cualquier persona podía estar en las boletas, Ricardo Anaya, quien en meses pasados dijo que Morena “hizo mierda al Poder Judicial”, arremetió contra los comités de evaluación y su conformación, ya que acusó que estaban hechos ‘a modo’ con personas no capacitadas.

Ahí presentó un video de una de las integrantes de un comité de evaluación, quien no sabe responder una pregunta en la entrevista antes de ser contratada.

Esos comités le hicieron el trabajo sucio al sistema”, reclamó Anaya frente a los ministros.

La tómbola

Una de las irregularidades más graves que denunció el senador Ricardo Anaya fue la de la selección de los integrantes del Tribunal de Disciplina, en la que se eligieron a los candidatos mediante una tómbola.

Con base en el artículo 96 de la Constitución, Anaya recordó que estaban obligados a poner en la tómbola a 50 aspirantes; sin embargo, “pisotearon la Constitución”, y para garantizar que estuvieran los seleccionados, únicamente metieron a 19 para finalmente seleccionar a 15.

La jornada electoral

Comenzando porque nueve de cada 10 personas en México no votaron, Ricardo Anaya reclamó que el día de las elecciones judiciales pocas personas salieron a las urnas, además de que hubo una “vergonzosa feria de acordeones”.

“¿Cabe realmente sentirse orgullosas y orgullosos de algo así?“, cuestionó Anaya, quien mencionó que no tenían que defender privilegios al oponerse a la reforma judicial.

“Claro que hacía falta una profunda reforma al Poder Judicial, pero no para tomar el control de un Poder del Estado. Hacía falta una reforma judicial para hacer accesible la justicia, particularmente a los que menos tiene, para hacerla expedita, para priorizar el fondo sobre la forma”, reclamó Ricardo Anaya.

Finalmente, el panista dijo que no pierde la esperanza, y que espera que del Poder Judicial surja una reforma diferente a la actual.

También lee: