Nacional

¿Hugo Aguilar, presidente de la Corte, vivirá con austeridad? ‘No sueño con viajes, carros ni dinero’

El ministro presidente de la Suprema Corte explica cómo implementará las medidas de austeridad y habló de sus aspiraciones personales.

alt default
El nuevo ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, habló sobre la austeridad en la Corte, sus aspiraciones y su familia. (Cuartoscuro/Galo Cañas Rodríguez)

Luego de la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar vive sus primeras horas como presidente de la SCJN con una misión clara: Revisar las pensiones de los ministros en retiro, garantizar la certeza jurídica y cumplir con las medidas de austeridad que anunció en su primer discurso, al tiempo que descarta buscar una mejoría en su nivel de vida.

Hugo Aguilar habló de sus aspiraciones como ministro presidente de la Suprema Corte y las personales durante una entrevista con la periodista Adela Micha.

En esa charla, Aguilar explicó cómo implementará las medidas de austeridad en el máximo tribunal del país y aseguró que él no sueña con viajes, carros o bienes materiales.

¿Cómo aplicará Hugo Aguilar las medidas de austeridad en la Suprema Corte?

Luego de acudir al Senado para la toma de protesta de ministros y juzgadores y escuchar el reclamo de Ricardo Anaya por la elección judicial, Hugo Aguilar y los nuevos ministros se dirigieron a la Suprema Corte donde el presidente del máximo tribunal del país dio su primer discurso.

En su primer mensaje, Aguilar Ortiz anunció medidas de austeridad en la Suprema Corte.

También planteó que todos los juzgadores deben tener un sueldo menor al de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero ¿cómo llevará a cabo esos cambios?


alt default
Los nuevos ministros de la Suprema Corte se tomaron la foto oficial. (Suprema Corte de Justicia de la Nación/Suprema Corte de Justicia de la Nación)

De acuerdo con Hugo Aguilar Ortiz, la decisión de mantener servicios o gastos dependerá si se trata de algo indispensable para el funcionamiento de la Corte.

—¿Cuál va a ser tu comportamiento?, preguntó Adela Micha.

Mi perspectiva es lo indispensable para el buen funcionamiento. No me atrevería a decir voy a quitar los autos blindados porque si mañana ocurre una agresión, es una irresponsabilidad brutal. Si es indispensable para la función (de la Corte), si respondemos sí (los ministros) se queda.

“Me dicen, por ejemplo, que le dan al ministro tres, cuatro o seis teléfonos celulares, yo digo: ‘¿Es indispensable? No puedo usar el mío’. Entonces se va a la basura esa decisión. Es necesario, pues se queda. No es necesario, se va”, agregó.

Durante la plática, Hugo Aguilar puso el ejemplo sobre viajes al extranjero de los ministros o incluso comidas pagadas.

“Si la Corte hace un receso y va a regresar en la tarde y requerimos de comer, pues se pagará la comida. Yo creo que todo el mundo lo entendería. Necesito dialogar con los ministros y hay que hacer un desayuno, platicar ya no en la formalidad, sino en el diálogo que debe de haber en un colectivo, yo digo que eso no está mal. Pagarle la fiesta o el viaje al extranjero, a un ministro, pues no, a menos que lleve una representación y que juzguemos que es necesario esa representación o ese viaje. El criterio para mí es eso”, señaló.

¿Hugo Aguilar llevará vida austera como ministro?

Adela Micha aprovechó la entrevista para preguntarle a Hugo Aguilar sobre su nivel de vida y el ministro presidente respondió de manera contundente.

—¿Pretendes con este cargo mejorar tu nivel de vida?

—Ya la mejoré. O sea, vengo de dormir en petate en la carrera casi un año. Vengo de comer frijolitos y tortilla y no tengo ningún temor de terminar mi vida en esas condiciones, contestó.

alt default
Hugo Aguilar, ministro presidente de la Suprema Corte, asistió al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. (Cuartoscuro/Moisés Pablo Nava)

No sueño con viajes, en dineros, en carros. bienes, lo indispensable también. Ahí sí pierdan cuidado. No me motiva ninguna de estas atracciones que tienen demasiada promoción en la vida”, agregó.

Durante la plática, el ministro presidente de la Corte también habló un poco de su familia. al responder si su familia vivirá en la Ciudad de México, Hugo Aguilar descartó que sus padres se muden desde Oaxaca.

Mi papá y mi mamá, ellos no pueden vivir en la ciudad. Mi mamá dice, ‘No, son casitas muy chiquitas (…) Mi madre tiene 81 años y sigue con trabajando, sembrando maíz. (…) Mi papá tiene una vida comunitaria”, dijo.

Sobre si su esposa e hijos tendrán cambios en su vida tras las elecciones judiciales en México, el ministro Aguilar explicó que su hijo estudió en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), mientras que su hija fue alumna de la UAM Azcapotzalco.

Explicó que su hijo “ya se va a casar, él ya está él en su rollo. Mi hija todavía está pensando si se viene o no, pero ellos tienen que procesarlo también. Están en esta edad en la que también son autónomos e independientes”.

También lee: