La presidenta Claudia Sheinbaum está por ofrecer su primer informe de Gobierno, exactamente 11 meses después de haber asumido la Presidencia del país, y esto es todo lo que debes saber sobre ello.
Como parte de las actividades programadas para este lunes 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum se dirigirá a los mexicanos para presentar su primer informe de Gobierno, a la par de que el documento en el que se revelan los avances y resultados de su gestión son enviados al Congreso, donde inicia el año legislativo.
Esto es todo lo que debes saber sobre el primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum:
¿A qué hora será el primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?
El primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum será a las 11:00 horas del lunes 1 de septiembre.
Si bien se esperan distintas actividades de protocolo, es posible que a esa hora la presidenta Sheinbaum se dirija a los mexicanos.
El evento será desde Palacio Nacional, donde vive la mandataria. Cabe señalar que es la misma sede que utilizó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con excepción del quinto informe de Gobierno en 2023, que el exmandatario dio en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.
¿Dónde ver el primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?
Estas son algunas de las opciones donde podrás ver la transmisión del primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum EN VIVO:
- YouTube de El Financiero.
- Redes sociales de la presidenta Claudia Sheinbaum.
- Redes sociales del Gobierno de México.
Algunos otros canales y radios públicos también transmitirán el evento.
Sigue la transmisión de El Financiero para obtener el análisis completo antes y después del primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Se prevé que el evento dure alrededor de dos horas.
Además del informe de Gobierno de Sheinbaum, ¿qué otras actividades habrá?
Luego del primer informe de Gobierno de Sheinbaum, el documento será presentado en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
A la par, y como parte del inicio del nuevo año legislativo, se votarán las mesas directivas de la Cámara de Diputados y del Senado, que se espera que las presidan Kenia López Rabadán (PAN) y Laura Itzel Castillo Juárez (Morena), respectivamente.
Finalmente, se prevé que en la noche los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomen protesta.