Luego de que el senador de Texas, Ted Cruz, enviara un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum y la exhortara a aceptar la ayuda de Estados Unidos en el combate al narcotráfico, la cancillería mexicana emitió un comunicado en respuesta a las declaraciones del republicano.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resumió en cuatro puntos su postura sobre lo dicho por el legislador estadounidense, reiterando que la seguridad en México es tarea exclusiva de las autoridades nacionales.
“Nuestra Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas.”, subrayó la SRE en su mensaje.
La cancillería destacó que si bien México y Estados Unidos mantienen una buena cooperación en materia de seguridad, ésta siempre será con base en las leyes y tratados internacionales y, especialmente, con “respeto a la soberanía de nuestro país, que es irrenunciable”.
En un tercer punto, la SRE recordó que, en las conversaciones sostenidas desde hace meses con el Departamento de Estado de EU, se ha insistido en que la cooperación debe regirse por los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto pleno a las soberanías y los territorios de ambos países.
“Cooperación sin subordinación como lo estableció claramente la presidenta Claudia Sheinbaum”, enfatizó la SRE en su mensaje.
Por último, la Cancillería informó que todos estos puntos fueron expresados directamente al senador Ted Cruz durante una reunión celebrada la mañana del viernes entre él y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en las oficinas de la SRE.

¿Qué dijo Ted Cruz sobre los cárteles en México?
Durante una conferencia de prensa, el senador republicano Ted Cruz se refirió a la situación del narcotráfico en México y consideró que es más conveniente una acción conjunta para derrotar a los grupos del crimen organizado.
“Mi mensaje al Gobierno de México es: acepten nuestro ofrecimiento como amigos justo como lo hizo Colombia con el ‘Plan Colombia’, acepten nuestra oferta como socios. Mano a mano, vamos a sacar de operación a los cárteles y eso asegurará la seguridad para los estadounidenses y también con los mexicanos”, dijo Cruz ante los medios.
La visita de Cruz, exaspirante a la candidatura presidencial por el Partido Republicano, se produce apenas unos días antes de que el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, llegue a la Ciudad de México en su primer viaje oficial.
El viaje de Rubio, que se reunirá el 3 de septiembre con la presidenta Sheinbaum, tiene como finalidad de impulsar temas como el desmantelamiento de cárteles, frenar el tráfico de fentanilo, detener la migración ilegal y promover el comercio, según dio a conocer el jueves el Departamento de Estado de EU.
Con información de EFE.