El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), se sumó a la lista de instituciones que quieren capturar a Jesús Alfredo Guzmán ‘El Alfredillo’, quien sería el segundo al mando de Los Chapitos actualmente y uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán más famosos.
A través de sus redes sociales, el ICE comunicó que ofrece hasta 10 millones de dólares por información que permita la captura de Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
“Él y sus hermanos, Los Chapitos, tomaron el control de la facción de El Chapo en el Cártel de Sinaloa, y debe ser considerado armado y peligroso”, escribió el ICE sobre ‘El Alfredillo’.
Con un papel más discreto dentro del Cártel de Sinaloa, Jesús Alfredo Guzmán es uno de Los Chapitos más buscados, solo por debajo de Iván Archivaldo Guzmán, quien estaría al frente de la facción heredada por ‘El Chapo’.
Su papel sería de gran importancia actualmente, sobre todo en el contexto de la guerra entre Los Chapitos y ‘La Mayiza’ desencadenada tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, así como la detención de dos de sus hermanos, Joaquín y Ovidio Guzmán.
¿Quién es Jesús Alfredo Guzmán?
Nacido el 17 de mayo de 1986, Jesús Alfredo Guzmán Salazar es hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y María Alejandra Salazar Hernández, además de que es el mejor de esa familia, siendo hermano directo de Iván Archivaldo Guzmán.
Originario de Zapopan, Jalisco, Jesús Alfredo Guzmán vivió entre lujos tras el éxito de su padre dentro del Cártel de Sinaloa, y de a poco entró a las operaciones criminales.
Con los años se popularizó tras ser uno de los hijos del ‘Chapo’ que compartían su vida de lujo en redes sociales, que iba de viajes a compras de autos y otros artículos de lujo.
En 2009 apareció oficialmente en el mapa del narco, cuando fue acusado de tráfico de drogas por un Tribunal de Distrito en Illinois, Estados Unidos.
Jesús Alfredo Guzmán tomó cada vez más importancia dentro del Cártel de Sinaloa a partir de la detención de su padre, y en 2018 entró a la lista de los 10 más buscados por la DEA.
Es acusado en distintos tribunales de Estados Unidos por tráfico de armas y de drogas; sin embargo, a medida que comenzó la crisis en el país por la epidemia de fentanilo, ‘el Alfredillo’, fue responsabilizado junto con Los Chapitos de ‘inundar’ al país con la droga sintética.
Otro punto importante es que Estados Unidos coloca a Jesús Alfredo Guzmán como uno de los principales coordinadores de las operaciones criminales de Los Chapitos, que van del envío de precursores químicos de fentanilo a la recaudación de las ganancias por el narcotráfico.
¿Cómo fue el secuestro de Jesús Alfredo Guzmán por ‘El Mencho’?
En agosto de 2016, meses después de la detención del ‘Chapo’, Jesús Alfredo Guzmán fue secuestrado en Jalisco por el archirrival del Cártel de Sinaloa, hablamos de Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los hechos ocurrieron en Puerto Vallarta, Jalisco, cuando miembros del CJNG secuestraron a Jesús Alfredo Guzmán en el bar La Leche junto con otras cinco personas.
Imágenes de cámaras de seguridad recogidas por BBC mostraron el momento en el que los elementos armados entraron al balneario e incluso pusieron de rodillas a Jesús Alfredo y sus acompañantes.
La Fiscalía local confirmó que se trataba de secuestradores del CJNG que capturaron a ‘El Alfredillo’, aunque días después “le perdonaron la vida”.
Algunos de los acompañantes de Jesús Alfredo fueron encontrados con amenazas para ‘El Chapo’ y el Cártel de Sinaloa; sin embargo, el menor de Los Chapitos fue liberado, supuestamente con la intervención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en las negociaciones.
Finalmente, el hijo del ‘Chapo’ fue liberado cinco días después, sin lesiones y fue trasladado de vuelta con su familia. De acuerdo con Ríodoce, el motivo del secuestro sería la disputa de territorios entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa. Además, el mismo diario dijo días después que no solo fue Jesús Alfredo, sino que Iván Archivaldo y Ovidio Guzmán también fueron plagiados ese día.
Con información de Ríodoce.