Nacional

Va gobierno federal por profesionalización y mejores salarios a policías locales

Marcela Figueroa, titular del SESNSP, explicó que se buscará incrementar el número de policías estatales y ministerios públicos, así como consolidar el Sistema Nacional de Información.

alt default
Marcela Figueroa destacó que se busca garantizar una cobertura total de prestaciones económicas mínimas para todo el personal policial, así como establecer el servicio profesional de carrera en las 32 entidades. [Fotografía. Cuartoscuro]

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el desarrollo de las policías estatales, no sólo en su profesionalización, sino también en mejoras salariales y actualización en los sistemas tecnológicos que usan.

Durante la Trigesimaprimera Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalló las metas en la estrategia de seguridad del gobierno federal a 2030.

Explicó en primer lugar que se busca un incremento en el número de policías estatales y ministerios públicos; consolidar el Sistema Nacional de Información y las unidades de investigación de las policías estatales, con estándares de operación y certificación.

Destacó que se quiere tener una cobertura total en prestaciones económicas mínimas para todo el personal policial; establecer en las 32 entidades el servicio profesional de carrera y contar con un programa rector de profesionalización, actualizado con enfoque de género y derechos humanos.

Ante el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, y los jefes de las 32 policías locales del país, Figueroa dijo que es necesario que haya academias o institutos certificados, al menos uno por estado, con la infraestructura y recursos para que funcionen adecuadamente.

Finalmente, señaló, se quiere asegurar el uso efectivo de los recursos federales con criterios claros y enfocados a fortalecer capacidades institucionales. “Estamos seguros de que con la corresponsabilidad de cada entidad e institución y la unión de esfuerzos coordinados con la Federación, más allá de coyunturas políticas o administrativas, lograremos mayores resultados”.


El general Ricardo Trevilla destacó el papel del Ejército, a través de la Guardia Nacional, en la construcción de la seguridad pública del país. Dijo que esta institución cuenta ya con 130 mil elementos.

En tanto, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, reconoció el esfuerzo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad que, aseguró, ha tenido resultados que no se habían visto en muchos años.

A los jefes policiacos pidió un compromiso “concreto y práctico” para que las primeras infracciones y los delitos elementales se reduzcan, “pero en serio y a fondo”, ya que de lo contrario no se va a poder salir adelante.

“Ha habido una vieja tradición de buscar a quién echarle la culpa, vamos a buscar ahora la nueva tradición de asumir las responsabilidades que a cada uno de nosotros nos toca”, concluyó.

También lee: