La presidenta Claudia Sheinbaum pedirá que sean investigados los funcionarios señalados por corrupción tras las declaraciones de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Sin embargo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reconoció que hasta ahora no hay mandos militares ni políticos mencionados y solo se tiene conocimiento de sobornos entre autoridades locales.
Sheinbaum pedirá investigación a funcionarios de México y EU señalados de soborno por ‘El Mayo’
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que está a favor de la investigación de funcionarios de México y Estados Unidos, quienes sean señalados de soborno por ‘El Mayo’ Zambada.
“Cualquier investigación es buena, estamos en contra de la corrupción. Nosotros nunca vamos a estar de acuerdo con la colusión con el crimen ni cualquier miembro del servicio público”, agregó la mandataria.
Sheinbaum insistió en las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, con narcotraficantes como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael Zambada.
“A ver qué dicen los adversarios de eso, no han dicho nada, pero ahí tienen de ese nivel...”, agregó la mandataria.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la casa de 12 mdp de Gerardo Fernández Noroña?
A pesar de que la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por la casa de 12 millones de pesos de Gerardo Fernández Noroña, la mandataria aseguró que no es relevante.
“¿Qué les parece más importante, la casa de Noroña o lo que dijo el de la DEA sobre García Luna? Hacen un escándalo de lo de Noroña para no hablar de lo que pasaba en el periodo de Calderón", respondió Sheinbaum.
Fernández Noroña confirmó que tiene una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos, y que actualmente está pagando a crédito.
El senador destacó que la compra se hizo mediante un crédito hipotecario y que fue incluida en su declaración patrimonial, or lo que se trata de un bien legítimo.
¿México pedirá parte de la multa que pagará ‘El Mayo’ a EU?
Ismael ‘El Mayo’ Zambada deberá pagar una multa histórica que asciende a 15 mil millones de dólares a EU, por lo que la presidenta Sheinbaum fue cuestionada si su gobierno pedirá parte de esta indemnización.
“Si hubiera una incautación de recursos, habría que pedir que estos recursos fueran devueltos a México para beneficio de la gente. Pero hay que ver hasta dónde llega esta situación”, agregó la mandataria.
Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad explicaron que dicho monto y la decisión corresponden al Departamento de Justicia de EU y las investigaciones que realizan.
Al respecto, Omar García Harfuch agregó que la decisión de solicitar parte de la indemnización del narcotraficante sería tomada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Robo en carreteras: ¿Cuánto han disminuido los delitos? Esto dice la Guardia Nacional
La Guardia Nacional destacó la disminución de robo en las principales carreteras del país hasta en 27 por ciento, como parte de la Estrategia Balam.
En las carreteras México-Querétaro y México-Puebla, los delitos se han reducido hasta en 55 y 50 por ciento, respectivamente.
Como parte de dicha estrategia, al menos 30 vehículos han sido recuperados, fueron frustrados 13 robos y hay 18 detenidos.
El robo en carreteras es una de las principales quejas señaladas por los transportistas, quienes aseguran que ha ido en aumento durante los últimos años.
Extorsión en México: ¿Cuántas llamadas atendió la Secretaría de Seguridad de julio a agosto?
La Secretaría de Seguridad resaltó que continúa el combate a la extorsión en México, por lo que del 6 de julio al 24 de agosto se atendieron 32 mil 622 llamadas de extorsión en el 089.
El 69 por ciento de las llamadas fueron extorsiones no consumadas por orientación en tiempo real.
Al menos 22 por ciento de las llamadas fueron denuncias de un número que intentó engaño o extorsión.
El 9 por ciento fueron quejas de extorsiones consumadas y se registran al menos mil 111 carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías.
Secretaría de Seguridad destaca detención de ‘Chalamán’, operador del CJNG en Colima
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó la detención de José Luis Sánchez, alias ‘Chalamán’, quien es familiar de ‘El Mencho’ y operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Colima.
‘Chalamán’ tiene una orden de extradición a Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.
Otro de los ‘golpes’ al CJNG fue la aprehensión de Héctor Agustín ‘N’, alias ‘El Cachorro’, jefe de plaza del cártel y encargado de la compra y venta de armas.
Además, fue detenido Ismael ‘N’, alias ‘Tito’, también operador del Cártel Jalisco Nueva Generación.