Nacional

Félix Gallardo, el predecesor del ‘Mayo’ y ‘El Chapo’, que escapó de las autoridades de EU

Félix Gallardo consolidó el narcotráfico en México y abrió el camino para figuras como El Mayo Zambada y El Chapo Guzmán.

En la imagen,  El Jefe de Jefes' detenido en 2005 : PFP/CUARTOSCURO.COM
En la imagen, El Jefe de Jefes' detenido en 2005 : PFP/CUARTOSCURO.COM (Cuartoscuro)

Miguel Ángel Félix Gallardo, alias “El Padrino”, es considerado una de las figuras clave en la consolidación del narcotráfico en México y un precursor fundamental de las generaciones posteriores de capos como Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán. A lo largo de la década de los 80, Gallardo logró construir un imperio criminal que dejó una huella profunda en la historia del crimen organizado.

Félix Gallardo fue uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara, que operaba principalmente en las zonas de Sinaloa, Jalisco, y otros estados clave.

Felix Gallardo sentó las bases de un ‘súper cártel’

Con su habilidad para manejar relaciones políticas y criminales, logró unificar a diversas organizaciones de narcotraficantes, creando una estructura de poder que sentó las bases para la expansión de los cárteles de la región.

Su alianza con otros narcotraficantes, incluidos El Mayo Zambada y El Chapo Guzmán, permitió un control casi absoluto sobre las rutas de tráfico de cocaína y marihuana hacia los Estados Unidos.

Durante su liderazgo, el Cártel de Guadalajara logró un control sin precedentes en el negocio del narcotráfico, impulsando el tráfico de drogas a niveles globales.

Sin embargo, la detención de Gallardo en 1989, a raíz de la muerte del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, desmanteló su organización.

Chapo y Mayo los herederos de un imperio criminal

Este evento dejó un vacío de poder que fue rápidamente llenado por figuras como El Mayo y El Chapo, quienes tomaron el control de la ruta de Sinaloa y otras áreas clave del narcotráfico, ampliando el poder del Cártel de Sinaloa.

A pesar de su captura, el legado de Gallardo persiste, ya que su influencia fue crucial para la posterior expansión de los cárteles que dominan el narcotráfico mexicano hasta la fecha.

También lee: