“No tiene por qué victimizarse”, respondió Claudia Sheinbaum a la senadora Lilly Téllez después de que la opositora aseguró que la presidenta pidió su desafuero en el Senado.
La mandataria aclaró que su critica a Lilly Téllez, quien retó a Sheinbaum, fue porque pidió apoyo al Gobierno de Estados Unidos para combatir a los cárteles, un tema que solo compete a las autoridades mexicanas.
“Las disputas que hay en México se resuelven en México. ¿Cómo ir al exterior a pedir apoyo?“, criticó.
Sheinbaum recalcó que su administración no hará lo que los Gobiernos del PAN sí aplicaron en su momento, como cuando el entonces presidente Vicente Fox promovió que Andrés Manuel López Obrador fuera desaforado antes de las elecciones de 2006.
¿Qué ocurrió entre Claudia Sheinbaum y Lilly Téllez?
La polémica se intensificó después de que Lilly Téllez, en una entrevista con Fox News, afirmó que teme por su vida y acusó a Sheinbaum de amenazarla con una persecución política.
Según Téllez, existe una intención de sacarla del Senado y encarcelarla, como parte de la supuesta ‘cargada’ del Gobierno contra figuras políticas de la oposición.
¿Qué dijo Lilly Téllez en Fox News?
Lilly Téllez, que llegó al Senado como candidata de Morena, aseguró que los mexicanos apoyan que Estados Unidos ayude a México para combatir a los cárteles.
Téllez agregó que el Gobierno en México protege a los narcotraficante. “Los únicos a quienes no les gusta que el presidente Trump intente ayudarnos a los mexicanos contra los cárteles son los narcopolíticos”, aseguró.
¿Quién aprueba el desafuero en México?
El desafuero es un procedimiento legal por el que se retira a un legislador su inmunidad ante procesos penales. Este proceso requiere la aprobación de la Cámara de Diputados y ha sido objeto de controversia en la historia política de México, como se evidenció en el caso de López Obrador en 2005.
Este mecanismo es a menudo asociado con tensiones entre los diferentes poderes del Estado y acusaciones de persecución política.
Téllez no ha rectificado sus acusaciones y ha mantenido su discurso de que su vida está en peligro. Al respecto, Claudia Sheinbaum señaló que actualmente la senadora no cuenta con protección del Gobierno.
De acuerdo con la presidenta, cuando un servidor público asegura haber recibido amenazas, la Secretaría de la Defensa Nacional hace un análisis de riesgo para determinar si da protección a la persona.