Tras varios meses del despliegue de militares en la frontera entre México y Estados Unidos, este sábado el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, anunció la creación de la ‘Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana’ para reconocer a los efectivos asignados para el apoyo de la Patrulla Fronteriza.
En un comunicado, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos precisó que este reconocimiento se otorgará a los miembros del servicio desplegados en la frontera internacional de Estados Unidos con México por el apoyo del Departamento de Defensa a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Hegseth agregó que, anteriormente, los agentes desplegados en apoyo de la CBP eran reconocidos con la Medalla de Servicio de las Fuerzas Armadas (AFSM). El memorando, firmado desde el pasado 13 de agosto, indica que la condecoración entrará en “vigencia de inmediato”.
¿Quiénes pueden recibir la Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana?
De acuerdo con el Departamento de Defensa, para recibir el nuevo premio, los miembros del servicio deben cumplir con ciertos requisitos relacionados con sus asignaciones y áreas de trabajo, entre ellos:
- Haber sido asignados, adjuntos o detallados permanentemente a una unidad que se desplegó para participar en una operación militar designada del Departamento de Defensa en apoyo de CBP dentro del área de elegibilidad, durante 30 días consecutivos o no consecutivos, desde el 20 de enero hasta una fecha de terminación futura a ser determinada.
- En cuanto al área de elegibilidad, se indica que debe ser en “tierra estadounidense”, dentro de 100 millas náuticas desde la frontera internacional con México dentro de Texas, incluida la ciudad de San Antonio, así como Nuevo México, Arizona, California y las aguas estadounidenses adyacentes hasta 24 millas náuticas.
El secretario de Defensa añadió que los miembros del servicio y veteranos que anteriormente recibieron la AFSM pueden solicitar el nuevo premio en lugar de la condecoración otorgada anteriormente, aunque aclaró que nadie puede recibir ambas medallas por el mismo período de servicio calificado.
“Los militares desplegados para apoyar este imperativo de seguridad nacional merecen ser reconocidos por su valentía y sus contribuciones, y esperamos con ansias otorgarles pronto la Medalla de Defensa Fronteriza de México”, destacó el subsecretario de Defensa para Personal y Preparación, Anthony J. Tata.
‘Por servicio en la frontera con México’
Al describir la nueva condecoración, el Instituto de Heráldica resalta que ésta es similar a la Medalla de Servicio Fronterizo Mexicano, acuñada en 1918 en Chihuahua y en las cercanías de las fronteras de Nuevo México y Texas.
Su fabricación es de bronce y en el anverso se encuentra una espada romana envainada que cuelga de una placa, junto con una inscripción que dice “Por servicio en la frontera con México”.
En el reverso se encuentra el escudo de armas de los Estados Unidos sobre un pergamino y rodeado por una corona que termina en el centro con rifles cruzados en diestra, sables cruzados en siniestro y cañones cruzados en la base.