‘¿Vamos sacando la lancha?’ Gran parte del territorio nacional se verá afectado durante este fin de semana por un nuevo temporal de lluvia que traerá precipitaciones fuertes a muy fuertes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A partir de este fin de semana, las condiciones climáticas favorecerán la presencia de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Este fenómeno será provocado por el monzón mexicano, canales de baja presión, una vaguada en altura y el desplazamiento de la onda tropical número 24. Las lluvias previstas podrían provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de deslaves, encharcamientos e inundaciones.
¿Qué regiones y estados se verán afectados por el temporal de lluvias?
El temporal se extenderá hasta el 25 de agosto y provocará afectaciones en diversas regiones del país. Un canal de baja presión sobre la Mesa Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura que se extiende desde el noreste hasta el occidente, generará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Valle de México y zonas aledañas.
Por su parte, la onda tropical número 24 se combinará con un canal de baja presión en el sureste del país y provocará lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, así como precipitaciones puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
Distribución de lluvias por regiones:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Chiapas, Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Querétaro, Yucatán y Quintana Roo.
¿Qué riesgos representa este temporal de lluvias?
Las autoridades advierten sobre posibles inundaciones en zonas vulnerables, caída de árboles y daños en infraestructura urbana. También recomiendan tomar precauciones para reducir riesgos durante este periodo.
Recomendaciones de protección civil:
- Evitar transitar por calles inundadas o con corrientes de agua.
- Mantener limpias las coladeras y desagües.
- Resguardar documentos importantes en bolsas plásticas.
- No realizar actividades eléctricas durante tormentas.
- Tener a la mano un kit de emergencia con linterna, radio y suministros básicos.
- Mantenerse atento a las actualizaciones de las autoridades estatales y federales ante posibles deslaves o inundaciones.