La Pensión del Bienestar 2025, el programa creado por la Cuarta Transformación para garantizar una vejez digna para los adultos mayores, abrió su nuevo registro esta semana.
Para 2025, la Pensión del Bienestar consta de un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos para más de 12 millones de beneficiarios, de acuerdo con las últimas cifras presentadas por la Secretaría del Bienestar.
El Gobierno de México abre las inscripciones para la Pensión del Bienestar cada dos meses y este miércoles le toca a un nuevo grupo de apellidos.
¿Quiénes se inscriben a la Pensión del Bienestar HOY 20 de agosto?
De acuerdo con el calendario presentado en la ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum, las personas que pueden inscribirse a este programa son aquellas cuyo apellido paterno inicie con:
- I como Ibarra.
- J como Jiménez
- K como Ku.
- L como López.
- M como Martínez.
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, ha remarcado que los solicitantes acudan solamente en la fecha que les corresponde, esto para poder atender la demanda de trámites.
Pensión del Bienestar 2025: ¿A quiénes les toca inscribirse esta semana?
Para este periodo de inscripciones, los módulos de la Secretaría del Bienestar (cuyos módulos puedes ubicar aquí) trabajarán en sábados.
Los registros para la Pensión del Bienestar continuarán de la siguiente manera:
- Jueves 21 de agosto: Apellidos que comienzan con N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes 22 de agosto: Apellidos que comienzan con S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Sábado 23 de agosto: Inscripción abierta para todas las letras.
Es importante que los beneficiarios asistan a los módulos de registro en el horario de 9:00 a 16:00 horas.
Requisitos para inscribirse a la Pensión del Bienestar 2025
Para poder registrarse, los solicitantes deben presentar una serie de documentos en original y copia. Toma nota:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (Clave Única de Registro de Población) actualizada.
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a seis meses (recibos de luz, agua, teléfono, etc.).
- Número telefónico de contacto (celular y de casa).
¿Qué pasa si no puedo acudir el día que me toca registrarme para la Pensión del Bienestar?
La Secretaría del Bienestar toma en cuenta que algunas personas no pueden ir a los módulos debido a que tienen algún tipo de incapacidad o enfermedad que no les permite salir de casa.
En este caso, las personas de 65 años o más que quieran inscribirse pueden solicitar una visita a domicilio a través de la página de la Secretaría de Bienestar.
¿Cómo ubicar dónde está tu módulo del Bienestar?
Para conocer la ubicación del módulo correspondiente, los solicitantes pueden visitar el portal oficial de la Secretaría de Bienestar, donde encontrarán la dirección exacta, horarios y días de atención.
¿Cómo ubicar el módulo que te queda más cerca? Sigue estos pasos:
- Selecciona el estado en el que vives.
- Luego aclara en qué municipio (o alcaldía, en el caso de la CDMX) estás.
- Da clic en buscar.