La presidenta Claudia Sheinbaum remarcó su postura ante la coordinación con Estados Unidos para atender los temas de seguridad y combatir a los cárteles de la Droga.
En la conferencia de prensa de este miércoles, la mandataria aseguró que ‘nunca pondrá en riesgo la soberanía’ del país ante los acuerdos con el gobierno vecino o con sus agencias, quienes ahora se encuentran limitadas en las operaciones que pueden realizar en el territorio nacional.
Director del Tren Maya descarta que accidente en Yucatán ocurriera por hackeo
A pregunta expresa si lo que ocurrió en el Tren Maya pudo tratarse de un hackeo al sistema ferroviario, Óscar David Lozano Águila, descartó que esto sea una posibilidad, ya que no funciona con internet.
“El sistema de señalización ferroviaria es un sistema que está a cargo de Alstom, funciona a través de fibra óptica y afortunadamente no está conectado a la red, no funciona con internet. Funciona de manera interna y precisamente para que no se afecten los servicios de señalización ferroviaria nos tomamos la libertad de que no se conecte a la red”, explicó.
Agregó que para determinar que sucedió, se va a realizar una revisión de las comunicaciones, lo que sucedió en el puesto de control sonar, lo que atestiguaron los conductores y otros factores internos.
Director del Tren Maya descarta ‘falla humana’ en incidente del Tren Maya
Lozano Águila, director del Tren Maya, descartó que el percance de vía ocurrido ayer se debiera a una falla humana, ya que el sistema ferroviario opera de forma automatizada.
Comentó que, por ahora, sería irresponsable emitir una conclusión sobre el incidente, pero en un plazo de 15 días, la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios probablemente presentará el dictamen junto con el resto de las autoridades involucradas.
“No creo que sea una falla humana porque está automatizado, es decir, si hubiera intervenido alguien para mover el aparato de manera mecánica como lo hacíamos, pues pudiera yo decir que es una falla humana. Puede ser, y para eso va a haber un perito electromecánico, puede ser una falla eléctrica”, declaró.
FGR abrirá carpeta de investigación por falla del Tren Maya en Yucatán
El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, comentó que la Fiscalía General de la República abrirá una carpeta de investigación por el incidente que se registró ayer en la estación Izamal, Yucatán.
Comentó que la investigación se llevará a cabo para el deslinde de responsabilidades y en caso de que alguna persona hubiera cometido un error, entonces tendrá que atender las posibles sanciones.
“El compromiso del Tren Maya, el compromiso de la Guardia Nacional, el compromiso del gobierno de México es que todos los trenes de pasajeros ofrezcan un servicio con cero incidencias. Nosotros fallamos ya dos veces, pero no debemos fallar en el futuro”, comentó el director del Tren Maya.
Sheinbaum remarca que ‘nunca podrá en riesgo soberanía’ por coordinación con la DEA
La presidenta Sheinbaum volvió a referirse al anuncio que realizó la DEA sobre el proyecto Portero, que supuestamente consiste en un acuerdo entre el gobierno mexicano y la agencia estadounidense para combatir al crimen organizado.
Remarcó que ella no pondrá en riesgo la soberanía del país en la coordinación con el vecino del norte para atender los temas de seguridad.
Además, reprochó que en gobiernos anteriores se permitía la participación directa de agencias estadounidenses en operativos, algo que cambió durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se establecieron “límites” operativos.
“Las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son asunto de las fuerzas federales, estatales o municipales, pero es un tema de México, de nuestras instituciones. Se puede colaborar en el sentido de que proporcionen información, pero no pueden participar en el territorio”, señaló la mandataria.
Gobierno insiste que fue un percance de vía y no un descarrilamiento en el Tren Maya
Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, explicó por qué el incidente ocurrido ayer fue un “percance de vía” y no un descarrilamiento, como se manejó en un primer momento.
Lozano Águila presentó una secuencia que muestra lo que pudo causar el choque entre dos convoyes en Izamal, Yucatán. Afirmó que se trató de una “anomalía en el sistema ferroviario” que debe ser analizada, ya que aparentemente se activó por error. Por esa razón, será necesario realizar una revisión técnica.
El director del Tren Maya indicó que ninguno de los pasajeros presentó lesiones significativas y que se aplicaron los protocolos correspondientes. Además, se ofreció a los usuarios una alternativa para continuar su trayecto o la opción de esperar un “tren especial” para seguir su recorrido.
‘Mañanera’ del 20 de agosto: ¿Sobre qué temas le preguntarán a Sheinbaum?
Sheinbaum no dio muchos detalles cuando se le preguntó sobre la extradición de Julio César Chávez Jr., quien apareció encadenado y con ropa Gucci cuando fue entregado a autoridades mexicanas.
“Había una orden de aprehensión. Eso se comunicó hace ya varias semanas: cuando lo detuvieron allá, había una orden de aprehensión en México de la Fiscalía General de la República”, contestó el martes.
Se espera que este miércoles 20 de agosto dé más información sobre Julio César Chávez, quien es acusado de tráfico de armas y delincuencia organizada, de acuerdo con el expediente abierto por la FGR.
Y en otro tema relacionado con la violencia, se prevé que la presidenta Sheinbaum también sea cuestionada sobre el asesinato de Ernesto Barajas, cantante de Enigma Norteño quien ya había sido amenazado del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El músico de regional mexicano se encontraba con otro hombre y una mujer cuando sicarios se acercaron a su vehículo y lo mataron a quemarropa.
En temas económicos, se prevé que se pida a Sheinbaum explicar la venta que CIBanco e Intercam hicieron de sus negocios fiduciarios debido al señalamiento del Departamento de Tesoro sobre que presuntamente lavaron dinero para cárteles.
CIBanco, Intercam y Vector recibieron una prórroga más por parte del Gobierno de EU para que comprueben que no prestaron su ayuda a grupos criminales.