Nacional

Claudia Sheinbaum desmiente pacto con la DEA sobre plan vs. cárteles

El único acuerdo formal en materia de seguridad es el que se firmará con el Departamento de Estado de EU, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

alt default
Claudia Sheinbaum recordó que la relación de México con las agencias de Estados Unidos está regulada por la Constitución e incluso más restringida con la reforma en materia de soberanía nacional. [Fotografía. Cuartoscuro]

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el gobierno de México haya firmado un acuerdo con la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) para implementar el Proyecto Portero, con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo y metanfetaminas a través de la frontera entre ambos países.

El lunes pasado, la DEA emitió un comunicado en el que anuncia la implementación del Proyecto Portero, consistente en la capacitación de elementos de seguridad mexicanos por parte de funcionarios militares, de inteligencia y fiscalías estadounidenses para desarrollar estrategias en conjunto, no obstante, Sheinbaum Pardo descartó que esa capacitación implique un acuerdo de seguridad en sí mismo.

“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA, lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay, no hay nada más.

“No sabemos por qué emitieron este comunicado en materia de seguridad”, indicó la presidenta.

SRE solicitará explicación a Embajador de EU, Ronald Johnson

En su conferencia matutina, Sheinbaum mencionó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitará al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, una explicación, y descartó que el diferendo afecte la relación bilateral.

“Nosotros siempre vamos a pedir respeto, siempre. Si (la DEA) va a informar algo relativo con México, que es parte del tema de seguridad, pedimos que sea en el marco de la colaboración que tenemos y no información que no es exacta (...) No pasa nada, pero hay que aclararlo. La relación sigue”, comentó.


La mandataria agregó que el único acuerdo de seguridad formal es el que se está trabajando con el Departamento de Estado de Estados Unidos desde hace meses, el cual está próximo a ser firmado, y que fue coordinado por la SRE.

Afirmó que dicho pacto se basa en cuatro puntos: la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial, es decir, que cada quien opera en su territorio, y la coordinación sin subordinación.

“Ese es el acuerdo de seguridad formal que está por acordarse ya formalmente. Es el único acuerdo.

“Evidentemente hay comunicación del Comando Norte con Marina y con Defensa (...), pero no hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA”, externó.

Sheinbaum recordó que la relación de México con las agencias de Estados Unidos está regulada por la Constitución e incluso más restringida con la reforma en materia de soberanía nacional y la nueva Ley de Seguridad Nacional.

También lee: