El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó el pasado martes que apelará la liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y ligado al caso de la francesa Florence Cassez, pues señaló que la dependencia está en defensa de las víctimas.
“Nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas, y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, señaló el titular de la FGR durante la conferencia de prensa matutina esta mañana.
Ante esto, María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, indicó que la apelación de Gertz Manero puede tener varios motivos, sin embargo, sí espera que sea para que se haga justicia.
“Yo quisiera creer al señor Gertz Manero que efectivamente abrirá una investigación al respecto y va a presentar una apelación”, señaló.
¿Qué busca Gertz Manero con apelación contra libertad de Israel Vallarta?
En entrevista radiofónica, María Elena Morera indicó que aún tiene algunas dudas sobre las bases que tendrá la apelación del fiscal general, pues no ha informado el estudio de la sentencia para su apelación.
Sin embargo, señaló que podría existir otras posibilidades porque las se apelaría la libertad de Vallarta, además de buscar que se hiciera justicia para las víctimas.
“Esa sería la primera posibilidad. Ojalá así sea, pero también hay otras. Pensando, pues, puede ser para frenar a Vallarta que siga dando entrevistas y no sería extraño, no sólo porque no acusa a quienes realmente fueron los que investigaron y los que al final lo detuvieron”, señaló María Elena Morera.
Recordó las declaraciones de Israel Vallarta, cuando salió de prisión, en las que abrió la posibilidad de llegar a ser senador de la República, o las protestas que ha hecho en Palacio Nacional hasta que el fiscal Gertz Manero dio a conocer el tema de la apelación.
Otro motivo, según la presidenta de Causa en Común, es que el fiscal Gertz Manero busca fincar responsabilidades a alguien del equipo del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
“Recordemos que Gertz Manero tuvo históricas diferencias con García Luna y su equipo”, indicó.
Una tercera posibilidad, señaló María Elena Morera, es que el abogado Eduardo Cuauhtémoc Margolis Sobol vuelva a declarar por el caso.
Detalló que Margolis Sobol lleva muchos años vendiendo artículos de seguridad, no solamente a la Fiscalía General de la República, también a las fiscalías estatales, además, vende coches blindados para personas que lo requieren por su estatus económico o por ser políticos.
“Estuvo, en algún tiempo, muy involucrado con la comunidad judía en casos de secuestro para apoyar las investigaciones en favor de las víctimas”, indicó.
Finalmente, María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, expresó que espera que la apelación sí sea para ayudar a las víctimas. “Ojalá que sí sea para hacer justicia porque las víctimas ahí están”, dijo.
Liberación de Israel Vallarta
El pasado 1 de agosto, Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó la sentencia absolutoria, luego de argumentar que durante el proceso no se logró acreditar la responsabilidad penal de Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.
Tras su salida, Vallarta anunció que interpondrá una denuncia contra Luis Cárdenas Palomino, encargado de la investigación policial de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), y otros “funcionarios responsables” en su caso.
Vallarta estaba detenido desde el 8 de diciembre de 2005 por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, además de estar señalado de formar parte de una banda de secuestradores.
Con información de EFE