Nacional

Carlos Treviño, exdirector de Pemex, es detenido en EU: ‘Será juzgado por corrupción’ en México

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

alt default
Carlos Treviño es señalado de asociación delictuosa y lavado de dinero, por el caso Odebrecht. (Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Carlos Treviño, exdirector de Pemex, fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México, donde enfrentará un juicio por corrupción.

Sheinbaum revela detención de exdirector de Pemex en EU

La presidenta anunció este jueves la detención del exdirector de Pemex, Carlos Treviño Medina, en Estados Unidos, señaló que será deportado y juzgado en México por casos de corrupción en el caso de Odebrecht.

“El día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y será juzgado aquí en México”, dijo.

Treviño cuenta con una orden de aprehensión en México luego de ser acusado por Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex, de actos de corrupción.

Asimismo, la mandataria informó que Carlos Treviño será extraditado en los próximos días a México, donde deberá enfrentar su juicio, ya que está acusado de sobornos.

Sheinbaum asegura apoyo a colectivos tras asesinato de padre buscador en Ixtapaluca

Tras el asesinato de un padre buscador en Ixtapaluca, la mandataria aseguró que la Fiscalía del Estado de México, en coordinación con el gabinete del estado, está realizando un gran trabajo, y que hay apoyo constante y reuniones con integrantes de los colectivos buscadores.


“La Fiscalía del Estado de México, en coordinación con el gabinete y el estado, está haciendo un gran trabajo. Ya se ha reunido con todos los colectivos; allí donde se requiere apoyo, se brinda asistencia y se mantiene comunicación constante con los familiares que buscan a sus hijos o a otros familiares”, señaló.

Agregó que “ahora se está en el proceso de implementación de las nuevas leyes para atender casos de desaparición y apoyar a quienes buscan a sus familiares. Están haciendo un muy buen trabajo, Rosa Icela, y va a continuar".

Sheinbaum habla sobre zonas de tolerancia para mariguana: ‘Que no se preste para venta de otras drogas’

Sobre las zonas de tolerancia para marihuana en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum enfatizó que lo importante es que no se preste para la comercialización de otras drogas.

“Lo importante es que no se preste para la comercialización de cierto tipo de droga, y que no se vuelva un problema relacionado con el narco que pueda generar problemas de inseguridad. Es un asunto del gobierno de la Ciudad de México, y nosotros lo respetamos; y ahí donde nos quieran pedir ayuda o solicitar, siempre estamos para ello”, enfatizó.

Colectivos y autoridades capitalinas llegaron a un acuerdo para establecer zonas de tolerancia para el consumo de marihuana en la Ciudad de México.

‘El proyecto de la 4T funciona’: Sheinbaum destaca reducción de la pobreza

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este jueves la encuesta del INEGI que señala que, de 2018 a 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza durante el sexenio del expresidente López Obrador.

“Vamos a hablar de esta gran noticia que salió del INEGI el día de ayer, sobre la reducción histórica de la pobreza. Es algo extraordinario e histórico: la relación con el presidente López Obrador, pero particularmente de 2022 a 2024, en tan solo dos años, es una muestra de que el proyecto de la Cuarta Transformación funciona y está dedicado a quien menos tiene. Porque, por el bien de todos, primero los pobres no es solamente una consigna, sino una realidad en México”, declaró.

A detalle, la población en situación de pobreza moderada bajó a 24.2 por ciento en 2024, desde 29.3 por ciento de 2022; mientras que quienes están en pobreza extrema pasaron de 7.1 por ciento, a 5.3 por ciento.

‘Alertas de EU no tienen gran impacto’: Sheinbaum destaca 47.4 millones de turistas

Claudia Sheinbaum afirmó que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos no tienen gran impacto en México, ya que de enero a junio se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 13.8 por ciento.

“Cómo que las alertas esas de Estados Unidos tienen mucho impacto, que digamos: 41.7 millones de visitantes de enero a junio de 2024, y de enero a junio (de 2025) es 47.4 millones de visitantes y turistas que ya se quedan más tiempo en México. La diferencia de 21.8 a 23.4 millones, y el gasto de los visitantes aumentó. México está de moda”, comentó.

Su declaración se da después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera una alerta de viaje para 30 de los 32 estados de México por riesgo de terrorismo.

¿Qué turistas extranjeros empezaron a viajar más en México en 2025?

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México registró un incremento de 13.8 por ciento en la llegada de visitantes internacionales, mientras que el arribo de turistas internacionales creció 7.3 por ciento.

Asimismo, detalló que, durante enero a junio de 2025, los países que registraron más llegadas a México fueron: Estados Unidos, con 2.4 por ciento más de visitantes; Canadá, con 11.8 por ciento más; y Reino Unido, con 0.6 por ciento más.

“Tenemos un incremento de nuestro mercado estadounidense de 2.4 por ciento. Solamente en el mes de junio recibimos a más de 1 millón 284 mil turistas estadounidenses; en el acumulado, de enero a junio, más de 7 millones 300 mil estadounidenses. Y un aumento considerable en el canadiense, un 11.8 por ciento más, que se refleja más de 1 millón 683,000 turistas canadienses en nuestro país”, expresó.

También lee: