Nacional

Adjudican al FBI la detención de campamento del CJNG: ¿Cómo colaboraron ‘desde fuera’?

El aseguramiento de un campamento del CJNG que terminó en narcobloqueos contó con capacitación del FBI, según autoridades de EU.

alt default
La Embajada de EU en México adjudicó al FBI las labores para dar con un campamento del CJNG en Aguascalientes. (X: @StateINL)

La detención de 27 elementos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes del pasado 26 de julio fue adjudicada al FBI, aunque el operativo corrió a manos de autoridades mexicanas.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Rincón de Romos, cuando las autoridades descubrieron un campamento clandestino del CJNG, mismo donde encontraron armas, equipo táctico y cocaína.

Ejército, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad federal y local, así como policía de Aguascalientes, colaboraron en un operativo con reconocimientos terrestres y aéreos para detener a 18 miembros del CJNG, quienes se resistieron pero al final fueron capturados, uno de ellos con heridas que requirieron hospitalización.

Horas más tarde ese mismo día, otros elementos del CJNG realizaron bloqueos en la zona norte de Aguascalientes, provocando caos, así como el incendio de 20 autos y 6 tiendas de conveniencia.

Las autoridades se volvieron a desplegar para contener la ola de violencia en Aguascalientes y detuvieron a otras nueve personas, dando así un resultado de 27 personas detenidas.

Casi tres semanas después, la Embajada de Estados Unidos en México y el Departamento de Estado de Estados Unidos dijeron que las propias autoridades mexicanas adjudicaron el logro al FBI.


¿Qué hizo el FBI para la detención de 27 miembros del CJNG en Aguascalientes?

Según lo dicho por las autoridades estadounidenses, el FBI ayudó a las autoridades mexicanas con el “entrenamiento” y las “habilidades necesarias para abatir a estos criminales y sus armas letales“.

Ambos reconocieron que fue una operación de alto riesgo realizada por los elementos de seguridad mexicanos; sin embargo, dijeron que se logró gracias a la capacitación del FBI, sin explicar específicamente si se trató de algún entrenamiento conjunto o si fue como parte de las acciones militares de estadounidenses que han visitado México desde que comenzó la gestión de Donald Trump, quien calificó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Adicionalmente, compartieron fotos adicionales del operativo en Aguascalientes ocurrido a finales de julio, donde se observan a los elementos federales y locales de Seguridad en acción.

También lee: