Nacional

Sheinbaum tendrá reunión trilateral con mandatarios de Guatemala y Belice

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó que tratará temas como la seguridad fronteriza y migración con la mandataria mexicana.

alt default
Claudia Sheinbaum indicó que para viajar a Guatemala solicitará autorización de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a través de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores. [Fotografía. Cuartoscuro, EFE]

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el viernes sostendrá una reunión trilateral con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, en Calakmul, Campeche.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria informó que la noche del jueves viajará a Chetumal, Quintana Roo, y el viernes se trasladará a Guatemala por invitación del presidente de la nación centroamericana para una reunión bilateral. Horas después viajará a Calakmul para reunirse con el primer ministro de Belice y luego tendrá lugar el encuentro entre los tres jefes de Estado.

“Hablé con él (Bernardo Arévalo) el viernes, nos invitó a que fuéramos a Guatemala y sí, vamos a estar unas horas en Guatemala. Allá él nos invitó a que tuviéramos la reunión bilateral. Queremos, respetamos y admiramos al presidente Arévalo de Guatemala, así que vamos a ir (...) unas horas, después regresamos a Calakmul, ahí vamos a recibir al primer ministro de Belice”, dijo.

La mandataria evitó detallar los temas a tratar en la reunión trilateral, aunque adelantó que se trata de acuerdos muy importantes.

“Hay muchos acuerdos que hemos tomado con los países de nuestra frontera sur, con quienes tenemos una excelente relación y ya los vamos a anunciar este viernes”, sostuvo.

Sheinbaum indicó que para viajar a Guatemala solicitará autorización de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a través de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores.


En tanto, el presidente de Guatemala precisó en una conferencia de prensa por separado que los temas que se tratarán en el encuentro bilateral son energía, seguridad fronteriza, migración e interconexión ferroviaria, pues se ha planteado la posibilidad de ampliar el Tren Maya a Guatemala.

“Nosotros creemos que las fronteras no dividen, las fronteras unen, y que es el deber de países hermanos y vecinos coordinar la mejor manera posible para realizar objetivos compartidos de desarrollo en las zonas de frontera. Y por eso, las reuniones van a tratar temas de enorme importancia para Guatemala como energía, migración, seguridad, ambiente y agricultura. México es un aliado sólido en todas estas temáticas y creemos que la unidad y la colaboración es siempre la mejor manera de enfrentar desafíos de índole regional”, indicó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, informó que los tres países van a desarrollar un proyecto ambiental, del cual se darán detalles en una conferencia de prensa posterior al encuentro.

También lee: