La presidenta Claudia Sheinbaum dio detalles sobre los ciudadanos mexicanos acusados de presuntamente sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para obtener contratos, uno de ellos es Mario Ávila, quien actualmente está prófugo y fue candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Campeche, dijo la mandataria.
¿Qué sabemos sobre Mario Ávila, acusado por casos de corrupción en Pemex?
Sobre el caso de corrupción en Pemex, la presidenta Sheinbaum hizo un llamado a enfocarse en Mario Ávila, quien actualmente está prófugo y agregó que fue candidato del PAN al gobierno de Campeche.
“Vale la pena hablar del empresario prófugo porque es militante del PAN, fue candidato al gobierno de Campeche por el PAN, trabajó en Pemex y fue acusado por casos de corrupción. Actualmente, está prófugo y es buscado por el gobierno de EU”, agregó la mandataria.
Claudia Sheinbaum explicó que la Fiscalía pedirá información tanto a Estados Unidos como a Pemex para realizar las investigaciones correspondientes.
Además, admitió que el periodo señalado por casos de corrupción ocurrió entre 2019 y 2021, por lo que se hará una revisión para saber si hay contratos relacionados con esa persona.
Gertz Manero critica cambio de medidas para ‘El Chapo’ y Caro Quintero
Alejandro Gertz Manero criticó el cambio de medidas para Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Rafael Caro Quintero en cárceles de Estados Unidos.
“Son procedimientos que ocurren a partir de juicios para estas personas y cualquier otras. Las decisiones procesales que toman en EU son muy sorprendentes para nosotros”, ironizó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
El fiscal Gertz cuestionó que, por una parte, las autoridades estadounidenses señalan que hay un “gran problema” y luego resulta que hay negociaciones.
El gobierno de EU accedió a que ‘El Chapo’ Guzmán se reúna con su abogado y mejorará las medidas en la cárcel de Caro Quintero, tras unas cartas enviadas por el narcotraficante y su abogado, respectivamente.
¿En qué va el caso de Fernandito, niño asesinado en Edomex?
Sobre el caso del niño Fernandito, Omar García Harfuch, informó que en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se creará un área especializada para fortalecer la protección a niños y evitar este tipo de casos.
Fernandito fue sustraído por dos mujeres y un hombre, de como represalia contra su madre por no pagar una deuda de mil pesos.
El secretario de Seguridad también habló del caso de una niña de 12 años que fue asesinada en la misma entidad.
“La pareja de la mamá de la niña está relacionado con narcomenudeo, cuando llegan los agresores es cuando el sujeto se escapa y matan a la niña”, explicó García Harfuch.
‘Hay ciudades con mayores índices delictivos’: Sheinbaum responde a Trump sobre inseguridad en CDMX
Sheinbaum respondió a los comentarios del presidente de EU, Donald Trump, quien dijo que la Ciudad de México tiene los mayores índices delictivos de América Latina.
“No estamos de acuerdo en que CDMX sea la ciudad más insegura de América Latina, hay otras ciudades que tienen mayores índices delictivos”, respondió la mandataria.
Trump ‘tomó’ a la capital del país para justificar por qué la policía vigilará Washington, EU y aseguró que la CDMX es una de las ciudades más inseguras.
“Nuestra capital ha sido capturada por bandas violentas y criminales sedientos de sangre, turbas itinerantes de jóvenes salvajes, maníacos drogados y personas sin hogar”, afirmó Trump.
Sheinbaum invitará a nuevos ministros de la Corte a su primer informe de Gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que invitará a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a su primer informe de Gobierno el próximo 1 de septiembre.
Además, confirmó que recibió la toma de protesta de los nuevos ministros, por lo que considera asistir al evento encabezado por el nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar.
‘Golpe’ a La Barredora: García Harfuch destaca detención de 6 integrantes
Como parte de la estrategia de seguridad, Omar García Harfuch destacó detenciones importantes de quienes eran generadores de violencia en los estados
Además, se dio un ‘golpe’ al grupo criminal La Barredora con la aprehensión de al menos 6 de sus integrantes, junto con el aseguramiento de 5 armas largas, 7 cargadores, 55 cartuchos, 6 chalecos tácticos, dosis de droga y un vehículo.
Las detenciones incluyen a Hiram ‘N’, alias ‘Chavilla’; Jesús Alberto ‘N’, Evelyn ‘N’, Arturo ‘N’, alias ‘El Vampiro’ y Ulises ‘N’, alias ‘El Pinto’. Los detenidos que pertenecen a La Barredora están relacionados con delitos como extorsión, secuestros, homicidios, venta de drogas, y quemas de tiendas.
También está la aprehensión de Alfonso ‘N’, alias ‘Cabo 13′, quien está relacionado con La Mayiza y operaba en Baja California, por lo que era considerado como objetivo prioritario.
¿Cuáles son los 5 estados donde va a la baja el número de homicidios dolosos?
El gabinete de seguridad presentó el informe sobre la disminución en el número de homicidios y detalló que al menos 5 entidades presentan una reducción considerable de septiembre de 2024 a julio de 2025. Se trata de los siguientes:
- Guanajuato tiene una disminución de 60.7 por ciento, al pasar de 71 homicidios diarios en febrero a 5 en julio
- Edomex con disminución de 45 por ciento, con una reducción de 6.6 a 3.6 homicidios dolosos diarios
- Nuevo León registra una disminución de 72.9 por ciento, al pasar de 5 a 1.3 homicidios diarios.
- Baja California, suma una reducción de 35.8 por ciento, al pasar de 7.1 a 4.5 homicidios diarios.
- Tabasco suma una reducción de 48.6 por ciento, al pasar de 3.2 a 1.6 homicidios diarios.