¡La carta de ‘El Chapo’ surtió efecto! El gobierno de Estados Unidos autorizó al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, a reunirse con su abogado dentro de la prisión de máxima seguridad ADX-Florence, ubicada en Colorado.
La autorización fue dada a conocer el lunes 11 de agosto por el representante legal de ‘El Chapo’, Israel José Encinosa, a través de un oficio dirigido al juez federal Brian Cogan, responsable de llevar el caso contra el narcotraficante mexicano.
“El abogado que suscribe ha sido autorizado para realizar llamadas telefónicas y conferencias personales continuas con el Sr. Guzmán Loera, bajo la protección de la relación abogado-cliente. De hecho, el abogado que suscribe ha sido autorizado para reunirse en persona con el Sr. Guzmán Loera en la prisión ADX-Florence”, explica Encinosa en el oficio.

¿Qué decía la carta de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán al juez Brian Cogan?
La aprobación para que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán pueda reunirse con su abogado llega días después de que se hiciera pública una carta escrita por el propio Guzmán Loera, dirigida al juez Cogan.
En el manuscrito, el líder del Cártel de Sinaloa expresaba su inconformidad ante la negativa de las autoridades de la prisión de máxima seguridad para permitirle reunirse con su abogado, Israel José Encinosa, a pesar de que el propio juez estadounidense ya había otorgado dicha autorización.
“Hace tres semanas que usted autorizó que el gobierno le permita al abogado Encinosa visitarme, hablar por teléfono y escribirme, pero hasta el día de hoy no le han autorizado mi llamada”, indicó.
De igual manera, el padre de Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, agregó que su abogado le notificó sobre la resolución del juez, pero que ni siquiera le han entregado las dos cartas que Encinosa le envió.
“El abogado tiene alrededor de diez meses batallando para que el gobierno le autorice visitarme y hablar conmigo por teléfono. Pensé que ahora que usted ordenó que se le permitiera hacerlo, eso cambiaría, pero no ha sido así”, insistió.
Ante la petición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, condenado a cadena perpetua por delitos relacionados con el narcotráfico, el juez Brian Cogan rechazó su solicitud argumentando que no correspondía a su jurisdicción atender ese tipo de peticiones.
El juez estadounidense le indicó al líder del Cártel de Sinaloa que debía agotar todos los procedimientos directamente con el Buró de Prisiones y que, en caso de obtener una respuesta favorable, debía acudir a la Corte del Distrito de Colorado.
EU no pedirá la pena de muerte contra narcotraficantes mexicanos
El mismo día que se dio a conocer la carta de Guzmán Loera al juez Brian Cogan, la Fiscalía de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada, principal socio de ‘El Chapo’ en el Cártel de Sinaloa.
Asimismo, las autoridades estadounidenses indicaron que no buscarán imponer la pena máxima a los narcotraficantes Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, ni a Vicente Carrillo Fuentes, alias ‘El Viceroy’, considerado uno de los principales líderes del Cártel de Juárez.
Por medio de una carta escrita por su abogado, Mark DeMarco, Rafael Caro Quintero denunció que sufre un aislamiento extremo y falta de comunicación en la cárcel de Nueva York donde se encuentra recluido.
DeMarco afirmó que en la prisión se aplican medidas que vulneran la integridad física y emocional de su cliente.
“El señor Quintero está esencialmente confinado a una pequeña celda sin ventanas. Permanece solo en esta celda durante 23 horas al día de lunes a viernes; los fines de semana, está confinado las 24 horas del día y no se le permite hacer ningún ejercicio”, señala la misiva.
De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, el juez federal Frederick Block ordenó al Departamento de Justicia que, a más tardar el 18 de agosto, emita una postura oficial respecto a la solicitud del representante de Rafael Caro Quintero para reducir las condiciones de aislamiento en las que se encuentra el líder del Cártel de Guadalajara.