Nacional

Cutzamala casi duplica nivel de 2024 por lluvias récord: ‘No vamos a sufrir por falta de agua’

Las intensas lluvias en la Ciudad de México han elevado el nivel del Sistema Cutzamala a casi el doble del registrado en 2024, uno de los años más secos para el centro del país.

alt default
Las fuertes lluvias han venido a dar un respiro a las presas que abastecen al Valle de México (Cuartoscuro)

Las intensas lluvias en la Ciudad de México han dado un respiro al Sistema Cutzamala. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que gracias a las abundantes precipitaciones, los capitalinos no enfrentarán problemas de agua, ya que la disponibilidad es casi el doble que en 2024.

“Sobre las presas del Cutzamala, con tanta lluvia, no vamos a sufrir por falta de agua el próximo año”, destacó Clara Brugada en conferencia de prensa.

De acuerdo con José Mario Esperanza, secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, el último reporte registró que el Sistema Cutzamala cuenta con 65 por ciento de llenado, lo que equivale a más de 500 millones de metros cúbicos.

José Mario Esperanza calificó la situación como una “muy buena noticia”, al señalar que el nivel actual representa “un poco más del doble del agua que se tenía a estas fechas el año pasado”. Añadió que “es lo que nos deja esta temporada de lluvias tan intensa”.

Según el último informe, el nivel de las presas del Sistema Cutzamala se ubicó en 64.76 por ciento de su capacidad total tras las lluvias recientes.

El dato refleja un aumento significativo respecto al mismo periodo de 2024, cuando el nivel de los embalses apenas llegaba a 36.50 por ciento, es decir, 285 millones de metros cúbicos de agua.


¿Cómo va el llenado de las presas del Cutzamala?

Hasta el 10 de agosto, el promedio de lluvia en las presas de captación de agua en la Ciudad de México muestra variaciones significativas.

  • Villa Victoria lidera con 101.8 milímetros.
  • Valle de Bravo con 22.2 milímetros.
  • El Bosque: 15.0 milímetros.

Estos niveles de precipitación han contribuido a que el almacenamiento combinado de los embalses en la capital alcance un promedio de 495 millones 651 mil 800 metros cúbicos, lo que equivale al 64.41 por ciento de la capacidad total del sistema hidráulico.

CDMX se acerca a su año más lluvioso desde 1982

José Mario Esperanza, secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, señaló que 2025 se perfila para ser el año más lluvioso registrado en la capital.

“En agosto, el promedio histórico es de 154 milímetros, y hasta la fecha, que aún no llegamos a la mitad del mes, ya llevamos 70.84 milímetros de lluvia promedio, estamos a la mitad de la temporada de lluvias. Estadísticamente, agosto es el mes con más precipitación, pero septiembre también es muy intenso. Con estas variaciones y lluvias puntuales extraordinarias”, explicó.

De acuerdo con la gráfica, junio fue uno de los meses más lluviosos, con 231 milímetros de precipitación, superando ampliamente el promedio mensual de 126.12 milímetros registrado entre 1982 y 2024.

Por esta razón, el secretario de Gestión Integral alertó que podrían presentarse lluvias intensas en los próximos meses. “No estamos exentos de fenómenos climáticos inusuales, como los ocurridos en junio de este año o la lluvia de ayer, que también estableció un récord en una de las estaciones hidrométricas”, indicó.

También lee: