Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, y la diputada federal del PT, Diana Karina Barreras Samaniego, enfrentan una polémica por los “lujos” que ostentan, a pesar de promover un discurso de austeridad.
En redes sociales, usuarios exhibieron que Gutiérrez Luna y Karina Barreras utilizan prendas costosas y realizan viajes que calificaron como “turismo político”.
Uno de los hechos más recientes fue el viaje que ambos realizaron a China en mayo. Gutiérrez Luna explicó que se trató de un “acto oficial” y que no usó recursos públicos, sino que cubrió los gastos con su propio dinero.
El viaje ocurrió apenas dos semanas después de que el Consejo Nacional de Morena aprobara lineamientos para impedir que los representantes populares del movimiento realicen “turismo parlamentario”.
¿Cuánto cuesta un viaje a China como el que hizo Gutiérrez Luna?
Según una de las aerolíneas más importantes del país, un vuelo redondo a Pekín puede costar desde 45 mil pesos, y a Shanghái desde 70 mil. Esto implica que el diputado pudo haber pagado entre 90 mil y 140 mil pesos, aunque el precio pudo superar esa cifra si eligió viajar en primera clase.
Estos montos no incluyen hospedaje ni transporte dentro de China, los cuales, al tratarse de una visita oficial, pudieron haber sido proporcionados por el país anfitrión.
Para una persona que percibe el salario mínimo, que ronda los 8 mil 480 pesos mensuales, un viaje de ese tipo resulta difícil de conseguir. Sería necesario reunir el equivalente a cinco meses de salario íntegro para adquirir boletos en la categoría turista, algo poco factible para la mayoría de las y los trabajadores mexicanos, quienes tendrían que ahorrar durante años para cubrir un viaje similar.
En contraste, un diputado federal percibe alrededor de 153 mil pesos al mes, si se suman la dieta legislativa y los apoyos por atención ciudadana y asistencia legislativa.
¿A qué viajó Gutiérrez Luna a China?
A través de su cuenta de X, el presidente de la Cámara de Diputados informó que sostuvo un encuentro con Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, con el propósito de fortalecer los vínculos entre ambos países.
También señaló que recibió una invitación para hablar sobre la transformación y su continuidad bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Agregó que abordaron la iniciativa del presidente Xi Jinping, enfocada en ampliar las oportunidades para que ciudadanos de América Latina, incluidos mexicanos, accedan a becas para estudiar en China.