La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al amparo que otorgó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), para que la Secretaría de Educación Pública elimine su nombre de una cita a una expresión racista que hizo cuando era funcionario público.
En la conferencia de prensa, la mandataria federal pidió reproducir el audio para “no olvidar”, porque ningún funcionario público puede hacer expresiones racistas contra las personas de los pueblos originarios de México.
Sheinbaum anuncia reunión con el presidente de Guatemala
La presidenta compartió que la próxima semana se reunirá con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, aunque la fecha y el lugar del encuentro está por definirse. Incluso mencionó la posibilidad que el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, participe.
A la par, recordó que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, vendrá a México para reunirse con ella.
Sheinbaum evita criticar a Layda Sansores por viaje a Europa: ‘Todos tienen derecho a vacaciones’
La mandataria Sheinbaum rechazó profundizar respecto al viaje de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, a Europa que coincide con su cumpleaños 80 este 7 de agosto.
El viaje de la gobernadora ocurre en medio de una ola de críticas luego que otros funcionarios morenistas fueron captados en países de Europa y Japón para vacacionar.
“Ya hemos hablado mucho de eso, ya di mi opinión. La gente también tiene derecho a salir de vacaciones. Particularmente mi opinión: humildad en el ejercicio del servicio público”, compartió.
Sheinbaum contradice a Monreal: No ve problema en eliminar a plurinominales
La presidenta Sheinbaum refutó el punto de vista de Ricardo Monreal, quien advirtió los riesgos que podría provocar que se eliminen la lista de senadores y diputados plurinominales.
La mandataria aseguró que dentro del movimiento hay libertad para expresar los puntos de vista, pero no ve que haya un conflicto en caso de que se eliminen estas candidaturas, pese a que una parte de los escaños actuales están ocupados por candidatos que llegaron por representación proporcional.
“El movimiento es libre de que haya opiniones, para eso se abre una mesa para recibir opiniones. Ricardo puede tener una opinión, aquí no hay pensamiento único como dicen los adversarios. Desde mi punto de vista, las listas de plurinominales no pueden seguir”, dijo en conferencia de prensa.
Sheinbaum critica a sala de la Corte por conceder amparo a Lorenzo Córdova
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó que en la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concediera un amparo a Lorenzo Córdova para que se elimine su nombre de los libros de texto por el ejemplo a racismo.
La mandataria reprochó que la Corte cierra su ciclo con una "acción que a su parecer promueve el racismo“, luego que se burlara de personas de pueblos originarios que se reunieron con él.
“Ayer resolvieron que había que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada. Esta llamada se filtra en un medio, nadie la negó, es decir, en realidad ocurrió. Desde mi punto de vista, esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra el su ciclo con el racismo. Con una acción que promueve el racismo”, condenó Claudia Sheinbaum.
Pidió reproducir la grabación durante la conferencia y recalcó que los funcionarios no deberían expresarse así de la población.
Dueña de Cinépolis anuncia inversión en México: ¿De qué se trata?
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que inició la construcción de un polo de bienestar en Zinapécuaro, Morelia.
Entre los inversionistas del parque industrial está Citelis, de Organización Ramírez, que es propietaria de Cinépolis. Se suma mil millones de pesos a los 13 mil millones que ya había anunciado el gobierno federal.
El gobernador destacó que cuenta con una logística y conectividad a través de ferrocarril desde el Puerto de Lázaro Cárdenas y a través de la autopista de Occidente que conecta a la Ciudad de México con Guadalajara. Además, se encontrará a cinco minutos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Morelia.
Farmacéuticas invertirán 12 mil mdp en México: ¿Cuáles son?
El gobierno de México anunció la inversión 12 mil millones de pesos en cuatro proyectos que impulsan empresas farmacéuticas dentro del territorio nacional.
“Con estos proyectos se fomentan la innovación, se fortalece la industria manufacturera, se expanden las capacidades de investigación clínica y digitalización de los procesos y sobre todo se crean nuevos empleos altamente especializados”, comentó David Kershenobich, titular de la secretaría de Salud.
Se estima que con los cuatro proyectos que se anuncian se generen más de 3 mil empleos directos altamente especializados y más de 20 mil indirectos en diferentes regiones del país.
Las empresas que anunciaron un proyecto de inversión están:
- Canifarmam.
- Boehringer Ingelheim: invertirá 3 mil 500 millones pesos para expandir su planta en Xochimilco.
- Carnot Laboratorios: desembolsará 3 mil 500 millones de pesos para la construcción de una planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo.
- Bayer México: invertirá 3 mil millones de pesos en 14 sitios del país donde ya opera la empresa.
- AztraZeneca: destinará 2 mil 250 millones de pesos para desarrollar la investigación clínica y la expansión del centro global de innovación y tecnología.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum el 6 de agosto?
En la conferencia del miércoles 6, la mandataria federal se refirió a varios temas de interés popular. Comentó que el gobierno federal no tiene conocimiento sobre las negociaciones entre los capos mexicanos y el gobierno de Estados Unidos, luego que se dio a conocer que la Fiscalía de aquel país no solicitará la pena de muerte contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Rafael Caro Quintero, ‘El Narco de narcos’ y Vicente Carrillo Fuentes, ‘El Viceroy’.
Recalcó que el gobierno de México está en contra de la pena de muerte sin importar el delito.
Además, durante la conferencia, se informó que en el mes de junio se registraron un millón 291 mil 365 puestos de trabajo, luego que se pusiera en marcha la reforma para que los socios de las aplicaciones de viajes y repartidores estuvieron inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).