Autoridades mexicanas detuvieron al coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis García Villagrán, quien es el principal organizador de una caravana de personas migrantes que tenía previsto salir desde Tapachula, Chiapas, esta semana.
La detención de Luis Rey García Villagrán ocurrió luego de que esta mañana el activista acudiera a una reunión al parque Bicentenario donde se reunió con un grupo de migrantes para afinar los últimos detalles del grupo que saldrá en caravana y tras anunciar que recibirían el apoyo de algunas organizaciones y de la iglesia durante el camino.
De acuerdo con sus familiares, las autoridades le atribuyen al activista el delito de delincuencia organizada.
Al ser cuestionada sobre la detención de Luis García Villagrán, la presidenta negó que sea un activista y señaló que había una orden de aprehensión en su contra.
“No es un activista. Tenía orden de aprehensión y más bien está vinculado con tráfico de personas, ese es el delito, había una orden de aprehensión desde hace años y se cumplimentó la orden”, apuntó la presidenta.
¿Quién es Luis García Villagrán, el activista detenido en Tapachula?
Luis García Villagrán es el coordinador del Centro de Dignificación Humana. El activista ha sido crítico del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en la frontera sur de México. Como parte de sus labores, ha acompañado a decenas de caravanas de personas migrantes que buscan llegar al centro del país, o al norte.
Actualmente, un grupo de migrantes ha estado varado por meses, debido a que las personas no tienen empleo y pagan renta.
Luis García Villagrán fue detenido el 5 de agosto y trasladado a la subdelegación de Procedimientos Penales B de la Fiscalía General de la República (FGR) estatal, donde se dieron cita algunos familiares, amigos y su defensa legal.
Irineo Mujica, director de ‘Pueblo sin Fronteras’, acusó en una entrevista televisiva que la detención de Luis García es un tema político, debido a que el activista lleva días denunciado la corrupción dentro del INM, además de que el arresto ocurrió un día antes de la salida de la caravana.
Migrantes salen de Chiapas tras detención de Luis García Villagrán
La mañana de este miércoles 6 de agosto, un grupo de migrantes salió desde Tapachula, Chiapas, en una caravana denominada como “Éxodo de la justicia”, luego del arresto del activista Luis García Villagrán.
Luego de realizar una oración dirigida por el sacerdote Heyman Vázquez Medina, el contingente de unos 300 migrantes comenzó su caminata hacia la Ciudad de México.
Hombres, mujeres y niños migrantes caminan con sus mochilas, maletas y mantas con la leyenda “Éxodo de Justicia” y “Migrar no es un crimen”.
Hacia las 7:00 horas de este miércoles, el contingente de migrantes provenientes de Cuba, Haití, Venezuela Colombia, Perú y África caminaban vigilados por agentes de la Guardia Nacional, del INM y policías estatales. Se espera que este miércoles lleguen al poblado de Álvaro Obregón, a unos 12 kilómetros de Tapachula.
Con información de EFE y Quadratín.