Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, enlistó a los políticos mexicanos que podrían ubicarse dentro del fascismo, en su conferencia de prensa bautizada como ‘Lunera’.
“El fascismo es de la derecha, es Milei (presidente de Argentina), por poner un ejemplo, es Israel, por poner otro ejemplo, es la persecución que está habiendo a los migrantes, a las personas migrantes en Estados Unidos, entonces son posiciones fascistas”, expresó cuidándose de no mencionar al presidente Donald Trump.
Consideró que en México se comenzaron a dar expresiones de ese tipo con el impulso de las campañas de narcopresidente o narcopresidenta, en referencia al expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Pues ahí está (Eduardo) Verastegui (impulsor de Viva México como partido), o ahí está, hay otro personaje por ahí, que representan estas posiciones fascistas.
“Bueno, el propio dirigente de Acción Nacional llamó a la violencia en contra nuestra, que es una posición fascista, están ahí presentes. Yo creo que Alejandro Moreno es fascista, y Marko Cortés ni se diga”.
¿Qué opina Fernández Noroña sobre el fascismo?
Lo anterior al ser cuestionado en conferencia de prensa por las expresiones hechas en su videocharla del sábado, donde habló de fascismo, y deslizó que estaba en el propio movimiento; sin embargo, indicó que fue una apreciación incorrecta.
“El fascismo no está dentro de Morena, para decirlo claro, no para nada. Nuestro movimiento es plural, sí hay desde la derecha hasta la izquierda, hay un gran abanico, como en todo proceso revolucionario.
“Decir posiciones de derecha, a decir posiciones de fascistas, hay un mar de distancia, un mar de distancia. Hay gente de derecha, sí, claro que hay, fascista no”, acotó en la conferencia.
En su conversación en redes sociales del sábado, el senador abordó el tema.
“El fascismo avanza, y avanza a pasos agigantados, cómo detienes la ofensiva de la derecha. Por eso la oposición está tan optimista porque están espetando que de fuera venga el golpe contra nuestro movimiento.
“Mientras el fascismo avanza, en México incluido, no avanza electoralmente, pero avanza, a tal grado que en nuestro propio movimiento se desarrollan posiciones de la derecha, desde las más altas responsabilidades públicas, se desarrollan posiciones despolitizadoras, perdiendo de vista el objetivo fundamental de la organización del pueblo democráticamente”, fue como se expresó en su transmisión de redes sociales del sábado.
Fernández Noroña lamentó que el fascismo esté siendo avalado por la gente.
Denuncias de ‘Alito’ Moreno están hechas ‘con las patas’: Noroña
Las denuncias que presentó Alejandro Moreno, líder del PRI, contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y gobernadores de Morena, por presuntos nexos con el crimen organizado, seguramente están “hechas con las patas”, perfiló Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, en conferencia de prensa.
“Si las puso como las que pone aquí en la mesa directiva, deben estar hechas con las patas, francamente. Aquí pide al presidente de la Cámara de Senadores que ponga en debate… Sí estamos en la Permanente.
“Le pide al presidente de la mesa directiva, su servidor, que renuncie Adán Augusto, cuando es irrenunciable la posición. Pide que sea destituido de la Junta de Coordinación Política, si esa decisión la toma el grupo parlamentario de Morena, su liderazgo”.
Afirmó que no ha revisado las iniciativas, pero si van en sentido similar que las peticiones citadas, solamente “fue a hacer el ridículo”.
El fin de semana pasado, el senador Alejandro Moreno indicó que inició reuniones en Washington, Estados Unidos, para denunciar a los morenistas por presuntos vínculos con el crimen organizado.
“Tuvimos una extraordinaria jornada de trabajo, seguiremos culminados las reuniones, vamos muy bien trabajando por México, defendiendo a México, y siempre cerca de la gente.
“Jamás nos vamos a quedar callados, vamos a denunciar todo lo que ocurre en el país: los temas de inseguridad, de corrupción, los temas de crimen organizado y el señalamiento de los narcopolíticos de Morena”, expresó en un mensaje que subió el sábado en su cuenta de X, grabado en Washington.
La semana pasada, el priista denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Américo Villarreal, Rubén Rocha, Marina del Pilar y Alfonso Durazo, gobernadores de Tamaulipas, Sinaloa, Baja California y Sonora, respectivamente.
Además de Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, y Rutilio Escandón, cónsul en Miami, por presunta protección cuando fueron gobernadores en Tabasco y Chiapas, respectivamente.
Incluyó al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“En esas denuncias hemos incluso al expresidente Andrés Manuel López Obrador, por los señalamientos que hay aquí y a nivel internacional de la protección y presuntos vínculos del crimen organizado”.
Agregó a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, por presunto huachicol fiscal mediante contratos en el Tren Maya, “el presunto clan encabezado por el Andy López Beltrán también lo denunciamos”.
Por ese mismo caso, agregó a la gobernadora en Campeche, Layda Sansores, al acusar protección.