Nacional

¿Logrará frenar los aranceles? Sheinbaum recorre la mañanera a las 10:00 por llamada con Trump

Claudia Sheinbaum informó que el horario de la conferencia matutina del jueves 31 de julio se recorre por su llamada con Donald Trump.

alt default
La presidenta Claudia Sheinbaum recorrerá la conferencia mañanera mientras negocia aranceles con Trump. (Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum cambia de horario su conferencia matutina de este jueves 31 de julio. Se realizará a las 10:00 horas, por la llamada que sostendrá con el presidente Donald Trump sobre los aranceles a México.

A través de sus redes sociales, la mandataria comunicó que para este jueves cambiará de horario la conferencia; sin embargo, no detalló si dará anuncios sobre las negociaciones con el presidente Trump.

En meses pasados, Sheinbaum hizo lo mismo y anunció de inmediato la pausa a los aranceles lograda con el gobierno de Estados Unidos. Para esta ocasión, se miden a una tarifa general del 30 por ciento, misma que esperan revertir.

¿Qué sabemos de la llamada de Claudia Sheinbaum con Donald Trump?

La llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump está pactada para la mañana de este jueves 31 de julio.


En ella, se prevé que ambos mandatarios discutan un acuerdo comercial, previo a la entrada en vigor de los aranceles para este viernes 1 de agosto.

Analistas prevén que la llamada incluya propuestas de México para reducir el déficit comercial de Estados Unidos.

Además, a lo largo del día se han reportado reuniones en Palacio Nacional del equipo de Claudia Sheinbaum junto con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald ‘Ron’ Johnson.

De acuerdo con Bloomberg, en las últimas semanas se han realizado pláticas entre el equipo de México y el Gabinete de Estados Unidos, a fin de llegar a un acuerdo; sin embargo, personas familiarizadas con el proceso dijeron que las decisiones se deben tomar a nivel de líderes, de ahí la importancia de la llamada entre ambos países.


Marcelo Ebrard, secretario de Economía, declaró a inicios de la semana que México ya hizo lo que tenía que hacer, y que la decisión recaía en manos del presidente Trump, aunque se mantuvo optimista.

“Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho, ahora tenemos que esperar”, mencionó Ebrard a medios de comunicación.

También lee: