El 63.2% de la población del país considera que vive en la inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI. Esta percepción demuestra el “rotundo fracaso de la estrategia del gobierno de Morena”, afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.
Comentó que “su inexperiencia y sus discursos vacíos dejan una alarmante situación en el país en materia de extorsión, secuestros, huachicol, homicidios, entre otros delitos”.
Moreira destacó que, según el estudio, las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Culiacán (90.8%), Ecatepec (90.7%) y Uruapan (89.5%), “todas éstas ubicadas en entidades gobernadas por Morena, lo que evidencia la falta de eficacia de su modelo de seguridad”.
Subrayó que estos resultados también se explican “por la indolencia de muchas gobernadoras y gobernadores que son omisos, que no enfrentan al crimen y prefieren dejar a la Federación sola en la lucha contra la delincuencia”.
Asimismo, acusó que “Morena sigue cargando el lastre que le dejó López Obrador con aquella famosa frase de ‘abrazos y no balazos’. Ejemplos de indolencia donde creció la inseguridad son los estados de Campeche y Puebla”. De este último, denunció que sus carreteras son de las más peligrosas del país.
También dijo que muchas entidades “no tienen dinero, porque Morena prefirió mandarlas a las obras suntuarias. A ver cómo le acomodan, porque esta ENSU echa para abajo toda la narrativa morenista de que las cosas están mejorando y confirma que el gobierno está falseando las estadísticas”, advirtió.
Rubén Moreira reclama por recursos a policías locales en México
El priista sostuvo, además, que la estrategia de seguridad sin controles y sin resultados claros es un error. “Le quitaron recursos a las policías estatales y municipales, desmantelaron el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, centralizaron las decisiones, y hoy vemos las consecuencias: más miedo, más violencia y más impunidad”.
Recalcó que estados como Sinaloa, Tabasco y Michoacán “viven disturbios cotidianos, con bloqueos, quema de tiendas (...) y violencia, que se han intentado normalizar desde el discurso oficial”.
Aseguró que su partido gobierna con eficacia, y citó como ejemplo las ciudades donde la población se siente más segura, como San Pedro Garza García (NL), Piedras Negras (Coahuila) y Benito Juárez (CDMX).