La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la supuesta salida de Iberdrola de México y aseguró que las reglas para operar en el sector energético están claras.
“Todavía no está claro a qué se refiere Iberdrola con sus inversiones en México; vamos a revisar exactamente de qué se trata antes de emitir una opinión”, explicó.
Señaló que su gobierno está pidiendo a las sociedades de autoabasto que se pongan en regla, como parte de un esfuerzo por ordenar y regular la generación eléctrica en el país.
Sheinbaum sobre Iberdrola: ‘No tendrían por qué retirarse; hay certeza jurídica’
La presidenta aseguró que la posible salida de Iberdrola de México no estaría relacionada con falta de certeza jurídica, ya que las reglas para operar en el sector eléctrico están claras.
“Hay certeza jurídica para que puedan operar. Vamos a ver si es cierta esta noticia, pero no tiene que ver con que no haya certeza jurídica”, enfatizó.
Su declaración se produce después de que Iberdrola contratara los servicios de Barclays Bank para vender sus quince plantas de generación eléctrica en México, la mayoría de ellas de energías renovables, por un monto aproximado de 4 mil millones de euros (unos 4 mil 689 millones de dólares), lo que significaría su salida definitiva del país.
‘No se puede obligar a nadie’ sobre la CURP Biométrica: Sheinbaum
La presidenta señaló que nadie puede ser obligado a registrarse en la CURP biométrica; sin embargo, resaltó la importancia de este trámite, pues facilita la atención especialmente en casos de personas desaparecidas.
“Evidentemente, nadie puede ser obligado a hacerlo; sin embargo, creemos que es importante que se realice porque ayuda en muchos temas, especialmente en los relacionados con víctimas de violencia. Además, es de gran utilidad en casos de personas desaparecidas. Por ello, estamos orientando para que se haga, aunque nadie está obligado a hacerlo. A partir de octubre iniciará este proceso, el cual se llevará a cabo dentro del marco legal correspondiente”, remarcó.
Con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la llamada CURP biométrica ya es oficial en México. Esta nueva versión de la Clave Única de Registro de Población promete ser el documento de identidad que, de ahora en adelante, necesitarás para realizar todos tus trámites.
Sheinbaum responde a embajada de EU: ‘Huachicol fiscal afecta a ambos países’
La presidenta de México señaló que el problema del huachicol fiscal no es solo de México, sino que también afecta a Estados Unidos.
“Llama la atención que, a veces, muchos funcionarios del gobierno estadounidense parecen pensar que todo el problema está del lado de México. Nosotros siempre hemos dicho que nos encargamos y trabajamos para que no haya delincuencia ni impunidad, pero del otro lado también deben hacer lo mismo”, mencionó.
El delito de huachicol implica fraude aduanal, resaltó la embajada de Estados Unidos en México mediante un video publicado en su cuenta oficial de X.
Sheinbaum critica a Trump por enviar cartas con amenazas a niños migrantes
La mandataria criticó el presunto envío de cartas con amenazas a niños migrantes por parte del presidente Donald Trump.
“Hay que confirmar si es cierto, pero obviamente no estamos de acuerdo y, de ser así, ofreceremos todo el apoyo necesario a estos menores”, dijo.
Estas cartas, enviadas por la Administración Trump, instan a menores migrantes a abandonar inmediatamente Estados Unidos, incluso si entraron legalmente al país, y amenazan con deportaciones, multas y procesos penales. La situación ha causado alarma entre familias y líderes civiles en Illinois.
Sheinbaum reafirma esfuerzos para evitar la entrada en vigor de los aranceles de Trump
Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno está realizando gestiones conjuntas con autoridades estadounidenses para presentar propuestas que disminuyan el déficit comercial entre México y Estados Unidos.
“La próxima semana veremos si los equipos pueden llegar a un acuerdo, pero estamos buscando esquemas que no permitan obtener los mismos resultados que el presidente Trump esperaba sobre la economía de México desde el Tratado de Libre Comercio”, expresó.
El miércoles, Trump insistió en que impondría un “arancel muy, muy sencillo” a algunos países, argumentando que existen demasiados como para negociar individualmente.
Sheinbaum sobre feminicidio en San Quintín: ‘Criminalizar a los jóvenes no resuelve el problema’
Al ser cuestionada sobre el feminicidio de Keila Nicole, una adolescente de 13 años que fue asesinada y descuartizada por un menor con el que había salido, en San Quintín, Baja California, la presidenta opinó que criminalizar a los jóvenes desde edades más tempranas no resuelve el problema.
“Criminalizar desde más jóvenes no resuelve, hay una legislación que establece, frente a un crimen mayor, cuál es la responsabilidad de la persona, aunque sea menor de edad. San Quintín es una zona en donde ahora vamos a intervenir de manera integral”, comentó.
De acuerdo con reportes preliminares, Cristian ‘N’ habría mutilado a la joven tras inspirarse en la serie ‘Dexter’, cuyo protagonista es un asesino serial que trabaja como analista forense y descuartiza a sus víctimas.
¿Cuándo será la primera subasta del INDEP 2025?
Mónica Fernández Balboa, directora general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), adelantó este jueves la fecha de la primera subasta en línea de 2025, en la que se pondrán a la venta diversos bienes, entre ellos vehículos, maquinaria de construcción y casas recuperados de la delincuencia organizada, cuello blanco y fiscales.
“A partir de mañana 25 de julio se publicarán en los medios de comunicación y en el portal de subastas del INDEP todas las bases de venta y la convocatoria formal, para que desde mañana arranque la subasta. En esta subasta podemos encontrar muchos bienes de distinta naturaleza: terrenos, casas, locales comerciales, vehículos, joyas y muchos más”, explicó Mónica Fernández Balboa.
Estas subastas buscan acercar a personas de todo el país la posibilidad de adquirir bienes, muebles y mercancías diversas a precios accesibles, mediante un proceso de pujas entre los interesados que participan en estos eventos.
¿Cómo participar en una subasta INDEP en línea?
Para participar en una subasta en línea del INDEP, es necesario registrarse en su portal oficial (subastas.indep.gob.mx), consultar la convocatoria y cumplir con los requisitos que ahí se indican.
- Inscribirse o actualizar documentos en el Registro Único.
- Consultar la convocatoria y las bases de venta.
- Entrar a la lista de bienes e identificar aquellos de interés.
- Pagar garantías.
- Realizar ofertas.