Nacional

¿Es el ‘Mencho’? Ellos son los objetivos prioritarios del gobierno de Claudia Sheinbaum

Un nuevo aviso llegó desde el Gobierno de Claudia Sheinbaum contra el Cártel de Sinaloa, a quien pretenden desarticular por la violencia provocada en el país.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch aseguró que los líderes del Cártel de Sinaloa son prioritarios en su gobierno.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch aseguró que los líderes del Cártel de Sinaloa son prioritarios en su gobierno.

Reclamados por la justicia mexicana o de otros países, pesan sobre ellos graves acusaciones, que pueden suponerles elevadas penas de cárcel o la extradición. Son los objetivos prioritarios del Gobierno de Claudia Sheinbaum, que ha puesto en la diana a los líderes del Cártel de Sinaloa.

En la mira, los herederos del Cártel de Sinaloa

Hasta ahora, dos figuras representan los objetivos principales para el gobierno mexicano. Se trata de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del “Chapo” y líder de la facción de Los Chapitos e Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito” Flaco, el hijo libre del “Mayo” Zambada.

Archivaldo y “El Mayito Flaco” desataron en el país una crisis de violencia, debido a la supuesta traición de los Guzmán a los Zambada.

El 25 de julio de 2024, el capo de la vieja escuela, Ismael “El Mayo” Zambada fue detenido por las autoridades de EU, luego de que Joaquín Guzmán López presuntamente lo secuestrara y entregara contra su voluntad al país vecino.

Este es el plan para capturar a Los Chapitos y Los Mayos

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que las recientes reformas en materia de inteligencia permitirán mayores resultados contra el crimen en esa entidad.

Tras enumerar los logros de la actual administración en el combate al crimen en el estado, destacó que las fuerzas federales trabajan para detener a los líderes principales de las facciones del Cártel de Sinaloa.

Además, destacó la detención, en enero de 2023, de Ovidio Guzmán, otro de los hijos de El Chapo, actualmente preso en Estados Unidos.

Al referirse al acuerdo que dicho criminal está alcanzando con autoridades estadounidenses, García Harfuch informó que su captura –realizada 100% por autoridades mexicanas– representó un fuerte golpe al grupo criminal.

“Durante este operativo de gran escala se desplegó una fuerza coordinada por tierra y aire, que dio como resultado la detención de 18 personas armadas, quienes agredieron al personal militar. Lamentablemente, 10 elementos del Ejército perdieron la vida y 35 más resultaron heridos”, aseguró.

García Harfuch indicó que del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025 han sido detenidas en Sinaloa mil 487 personas y se han asegurado 53 toneladas de droga, incluyendo más de una tonelada y un millón de pastillas de fentanilo.

Igualmente, puntualizó, se han desarticulado 91 laboratorios para la producción de metanfetaminas y se han decomisado más de tres mil armas de fuego, tanto largas como cortas, lo que representan más de 20% del total que las fuerzas han asegurado en todo el país en ese periodo.

Dijo que, por instrucciones de Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad asistirá cada 15 días a Sinaloa para hacer evaluación de la estrategia.

“Devolver la paz a las familias de Sinaloa es una prioridad para este gobierno”, puntualizó.

En la conferencia estuvieron el secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández.

Con información de David Vela

También lee: