Nacional

¿Cárteles planean atacar con drones EU? ‘Los que se han detectado son comerciales’, dice Harfuch

Omar García Harfuch descartó que existan indicios de que cárteles mexicanos busquen atacar a autoridades estadounidenses con drones.

alt default
Omar García Harfuch mencionó que no hay indicios de que cárteles mexicanos intenten atacar autoridades fronterizas estadounidenses. (Cuartoscurso)

¿Cárteles atacando a las autoridades de Estados Unidos? El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, negó que exista algún indicio de que los grupos del crimen organizado busquen atacar a las autoridades fronterizas estadounidenses con drones.

Este miércoles 23 de julio, García Harfuch contradijo la advertencia que lanzó Steven Willoughby, director del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, durante una audiencia en el Senado de ese país.

Recordó que la única ocasión en que se presentó una situación entre autoridades fronterizas y presuntos criminales fue en enero de este año, cuando sujetos armados apuntaron a un dron de Seguridad Pública de Texas mientras se encontraba en Tamaulipas e intentaban cruzar la frontera.

“No tenemos ningún indicio de que el narcotráfico busque atacar con un dron a alguna autoridad norteamericana en la frontera (...). Los drones que se detectaron o se aseguraron en manos de la delincuencia organizada son drones comerciales”, comentó en conferencia de prensa.


Por otra parte, existen reportes que indican que los grupos criminales que operan en la frontera y se dedican al tráfico de personas utilizan drones para vigilar a las patrullas fronterizas y localizar puntos de cruce con mayor posibilidad de éxito.

Willoughby señaló durante la audiencia en el Senado de Estados Unidos que “casi diario” los grupos criminales con operaciones en México utilizan drones para traficar narcóticos y realizar vigilancia “hostil” contra fuerzas del orden.

Por este motivo, considera que es “cuestión de tiempo” para que ocurra un ataque con drones.

Drones comerciales son modificados para lanzar artefactos explosivos

En los últimos años, los drones ganaron una importante popularidad entre las organizaciones criminales. Incluso, algunos cárteles formaron divisiones específicas para su operación.


Los grupos criminales que operan en México emplean drones comerciales de fácil acceso, con capacidad de modificarse para cargar explosivos. Por esta razón, su proliferación representa un riesgo latente en el país.

En marzo de este año, Insight Crime advirtió que los cárteles en América Latina “tienen cada vez más posibilidades de experimentar nuevos usos de drones”, al aprovechar los avances tecnológicos observados en conflictos como el de Ucrania.

Durante junio y julio, se reportaron ataques del crimen organizado contra fuerzas del orden o figuras políticas en Michoacán y Guanajuato, hechos sin precedentes. El objetivo principal en esos casos eran miembros de grupos rivales y habitantes de algunas regiones serranas.

También lee: