La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural firmaron este martes 22 de julio el Convenio Marco de Cooperación Internacional, así como un Convenio Específico entre la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).
El acuerdo tiene el objetivo de fortalecer el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en México y otros países aliados.
Durante la firma del acuerdo, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó la importancia de estos acuerdos para impulsar proyectos estratégicos tanto dentro del país como en el exterior.
Aprovechó la ocasión para enviar un mensaje claro al personal consular, especialmente en Estados Unidos, reafirmando la prioridad de brindar servicios y respaldo efectivo a las y los mexicanos que residen en ese país.
“Tenemos la instrucción de reforzar todos nuestros servicios consulares para apoyar y velar por los derechos humanos de nuestras y nuestros connacionales en los Estados Unidos. Esta no solo es una prioridad, sino una responsabilidad que refrendamos todos los días con acciones concretas”, afirmó De la Fuente.
El canciller también subrayó que México no cejará en su esfuerzo por garantizar atención consular, asesoría legal y apoyo integral a quienes lo necesiten.
“Que no quede la menor duda: México está y seguirá respaldando a su gente, porque es una de las grandes prioridades de esta Secretaría”, aseveró.
De la Fuente destacó que este plan constituye una de las estrategias fundamentales para defender la soberanía nacional y para seguir proyectando con fuerza a México en este campo.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, resaltó que la cooperación internacional es vital para hacer frente a los problemas que enfrenta el campo y las costas y, al mismo tiempo, alcanzar los objetivos planteados desde el gobierno de México para contribuir al desarrollo global y, de esta manera, garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria.