Nacional

¿El Ejército informó a AMLO o Adán Augusto de vínculos de Hernán Bermúdez con ‘La Barredora’?

Informes de Guacama Leaks señalaron que Adán Augusto López sí tenía información en su poder sobre las presuntas actividades ilícitas de Hernán Bermúdez, su secretario de Seguridad.

alt default
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional. (FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM)

Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, llegó a la ‘mañanera’... pero en preguntas para Claudia Sheinbaum.

El Gabinete de Seguridad de la presidenta remarcó que las autoridades iniciaron una carpeta de investigación contra el exfuncionario de Tabasco en noviembre de 2024 y fue hasta febrero de este año que se obtuvo una orden de aprehensión.

‘No se puede informar lo que no está comprobado’

Al ser cuestionado sobre si el expresidente Andrés Manuel López Obrador o Adán Augusto fueron informados acerca de Hernán Bermúdez Requena y sus supuestos vínculos con ‘La Barredora’, el general Hernán Cortés respondió que no puede proporcionar información que no esté comprobada.

“No se puede informar algo que no está comprobado ni sujeto a un análisis serio y formal”, enfatizó.


Al respecto, la mandataria afirmó que no le corresponde a ella definir quién es culpable o no en el caso de Hernán Bermúdez, sino que son las autoridades las encargadas de realizar las investigaciones y detenciones correspondientes.

Sheinbaum pide a Trump deportar de inmediato a mexicano que está en Alligator Alcatraz

La presidenta aseguró que su Gobierno mandó notas diplomáticas solicitando la deportación inmediata de connacionales, luego de que migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ denunciaron que en los centros de detención son tratados “como perros”.

“Estamos insistiendo en que sean deportados de inmediato. Ellos han reportado algunas de estas formas de tratos al consulado. Si hay violaciones a los derechos humanos, se sigue el protocolo que debe seguirse”, comentó.

Los migrantes detenidos en centros de detención en Estados Unidos presentaron una demanda alegando que se les ha negado el acceso a abogados y tribunales, en violación de sus derechos constitucionales, así como malos tratos en su contra.

alt default
Fotografía de archivo del 28 de junio de 2025 de activistas participando en una manifestación contra el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida (Estados Unidos). Decenas de migrantes detenidos en el recién inaugurado centro de detención Alligator Alcatraz, en pleno corazón de los Everglades de Florida, denunciaron en los últimos días las condiciones infrahumanas que soportan en las carpas improvisadas, con un calor y humedad asfixiantes, escasez de agua y comida en mal estado.EFE/ Cristobal Herrera ARCHIVO (CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/EFE)

La búsqueda continúa activa’: Harfuch sobre caso Hernán Bermúdez

El secretario de Seguridad indicó que Tabasco colabora en la búsqueda de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, mientras que el gobierno federal brinda apoyo en su localización.

“En febrero de 2025, con la llegada de un nuevo equipo de seguridad encabezado por el gobernador Javier May, se obtuvo una orden de aprehensión contra este individuo por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Además, mediante mecanismos de colaboración entre el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República, se emitió una ficha roja de Interpol para su búsqueda internacional”, dijo.

En este sentido, indicó que, en febrero de 2025, la presidenta ordenó un reforzamiento en la seguridad de Tabasco debido al incremento de hechos violentos en los meses anteriores. Como resultado, los homicidios diarios disminuyeron de un promedio de 3.2 en febrero (90 homicidios en total) a 1.7 en junio, lo que representa una reducción del 45 por ciento.

Lanzan plan de seguridad para vacaciones de verano 2025

El general Hernán Cortés presentó el Plan Vacaciones de Verano 2025, cuyo objetivo es brindar seguridad a los mexicanos durante el periodo vacacional del 1 de julio al 3 de agosto.

Este plan se enfoca en cinco áreas prioritarias para prevenir y disuadir la comisión de delitos, así como para garantizar el orden y la paz social.

Las áreas prioritarias son:

• Destinos turísticos

• Aeropuertos

• Tramos carreteros

• Zonas de concentración de personas

• Programa “Héroes Paisanos”

Sheinbaum presenta estrategia ‘carretera segura’: ¿Qué autopistas incluye?

El general Hernán Cortés presentó una nueva estrategia de seguridad enfocada en el combate al robo en carreteras federales, denominada “Cero Robo”.

“Se llevó a cabo el análisis de los puntos donde tienen mayor frecuencia los robos, los horarios en que se presentan, la infraestructura, carretera, accesos y salidas irregulares, así como grupos delictivos y otros factores. Se determinó reforzar los medios humanos, materiales y tecnológicos para atender esta contingencia”, expresó.

La iniciativa arranca en tres rutas prioritarias: México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, aunque se extenderá a toda la red federal del país.

Estrategia Nacional de Seguridad: 28 narcolaboratorios desmantelados en 15 días

Omar García Harfuch informó que en los últimos 15 días el Gabinete de Seguridad desmanteló 28 laboratorios de metanfetamina y detuvo a 784 personas.

“En los últimos 15 días, han sido detenidas 784 personas, se aseguraron casi 400 armas de fuego, más de 8 toneladas de droga y se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina”, explicó.

También lee: