Nacional

¿Cuál es la leche entera más cara de México? Esto reveló Profeco

La Profeco presentó su análisis de ‘Quién es quién en los precios’ para mostrar el costo promedio de un litro de leche entera de distintas marcas.

alt default
Estos son los precios promedio de un litro de leche en México, de acuerdo con Profeco. (Especial: El Financiero)

¿Compras leche para el cereal y los capuchinos de la mañana? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó un informe este lunes sobre los precios de este producto lácteo que pertenece a la canasta básica.

En la sección de Quién es quién en los artículos de primera necesidad, presentada en la conferencia matutina presidencial, se exponen los precios más bajos y más altos de diferentes productos. En esta ocasión, la Profeco presentó las comparativas de precios de 1 litro de leche entera pasteurizada en su presentación de tetra pak.

El informe destacó que el promedio nacional entre el 7 y 11 de julio de 1 litro de leche entera fue de 29.92 pesos por unidad.

¿Cuál es la leche entera más cara en México?

La Profeco destacó que la marca que ofrece la leche entera más cara es Lala, con un promedio semanal de 35.53 pesos por litro.


La siguiente presentación más cara es de la marca Los Volcanes, con un promedio de 34.16 pesos por litro de leche; y le sigue Santa Clara, con 33.45 pesos por litro del lácteo.

¿Cuánto cuesta el litro de leche más barato en México?

De acuerdo con el reporte semanal de la Profeco, la leche con el precio más económico es de la marca Selecto Brand, de Chedraui, con 16.48 pesos por litro.

Le siguió la Leche Great Value, de Walmart (disponible en Bodega Aurrerá también) por 19.03 pesos por litro en promedio.

Otra opción con precio bajo es el litro de leche de Valley Foods, de Soriana, con 22.43 pesos en promedio.


La canasta básica de Profeco incluye diversos artículos de primera necesidad como la leche, pero también el aceite de canola o maíz, arroz, azúcar, pan de caja, papel higiénico, además de alimentos como el pollo, el huevo, el atún y más.

El costo promedio de la canasta básica es de 910 pesos por 24 productos. Se espera que este precio se mantenga hasta noviembre de 2025.

Este lunes, el titular de la Profeco, Iván Escalante, afirmó que ya hay más establecimientos comerciales en los que la canasta básica cuesta menos de 910 pesos.

Según los precios vigentes del 7 al 11 de julio, en la Ciudad de México y la zona centro (Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala), el precio de la canasta básica rondó en los 988.50 pesos en promedio y en 830.69 pesos la opción más económica.

La canasta básica tuvo su precio más alto en la zona norte del país.

También lee: