Nacional

‘No queremos polemizar ni pelear’ con EU, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum considera que Donald Trump necesita más información de las acciones de su gobierno contra el tráfico de fentanilo

alt default
Claudia Sheinbaum negó que su gobierno tenga “miedo” a las bandas del crimen organizado y aseguró que su homólogo estadounidense requiere más información sobre las acciones que su gobierno realiza para frenar el tráfico de fentanilo. [Fotografía. Cuartoscuro]

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno “no quiere pelear” ni “polemizar” con el presidente Donald Trump, porque “la relación con Estados Unidos es muy importante”.

No obstante, la mandataria, en su conferencia matutina, negó que su gobierno tenga “miedo” a las bandas del crimen organizado y aseguró que su homólogo estadounidense requiere más información sobre las acciones que su gobierno realiza para frenar el tráfico de fentanilo.

La víspera, Trump señaló que los cárteles del narcotráfico ejercen un control tremendo sobre México, incluyendo sobre sus autoridades que permanecen petrificadas, por lo que Estados Unidos tiene que hacer algo al respecto.

Ante ello, la mandataria aseguró que su administración no es como el gobierno de Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, está preso en Estados Unidos por tener nexos con el crimen organizado.


-¿Pero México no está petrificado, presidenta, como él dice, por el crimen organizado? –se le preguntó.

-Luego dice (Trump) que tenemos miedo, claro que no, y repito, la valentía (…) tiene que ver con defender tus principios, la valentía tiene que ver, sí con la estrategia de seguridad, y estar atendiendo la inseguridad en México –respondió.

EU requiere más información sobre incautaciones de fentanilo: Sheinbaum

De acuerdo con la titular del Ejecutivo, el presidente Trump “requiere más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no hemos hecho suficiente”; sin embargo, refirió que su gobierno muestra cada 15 días la cantidad de personas detenidas, la incautación de pastillas de fentanilo y metanfetamina.

Apuntó, como ejemplo, que, el miércoles pasado, la Secretaría de Marina desmanteló un laboratorio de metanfetaminas “muy grande”, ya que contenía 46 toneladas.


“La valentía tiene que ver con conservar los principios con no permitir que cualquiera de las críticas afecte el proyecto (de Morena) y lo que somos, entonces por eso digo no somos iguales, que hay problemas relacionados con la violencia, producción de metanfetaminas en México, sí, nadie lo niega, pero estamos trabajando todos los días.

“La cantidad de incautación de metanfetamina, de cocaína y de fentanilo en México es enorme. Entonces vamos a buscar que esté bien informado al presidente (Trump) sobre lo que estamos haciendo”, anticipó.

La presidenta refirió que pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores que, junto con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, haga una revisión de todo lo que se ha hecho en materia de seguridad y comunicarlo tanto a los estadounidenses como al gobierno de Trump.

También lee: