Nacional

Bimbo ‘hará sándwich’ con México: Invertirá 2 mil millones de dólares en 7 estados

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

alt default
La inversión de 2 mil millones de dólares anunciada por Bimbo se enmarca en el Plan México, un proyecto con el que el Gobierno busca 'combatir' los efectos de aranceles. (Fotoarte El Financiero)

Tras el anuncio de Oscar David Lozano, titular del Tren Maya, sobre los nuevos paquetes turísticos para las vacaciones de verano, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza este jueves 17 de julio su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum inició su conferencia matutina anunciando una inversión “muy importante” por parte del Grupo Bimbo en México para los próximos años.

Durante su presentación, estuvo acompañada por Ximena Jiménez Escobedo, jefa de Unidades de Desarrollo Productivo de la Secretaria de Economía; por la titular de Energía, Luz Elena González Escobar; así como por representantes de Grupo Bimbo: el licenciado José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo México, y la maestra Liliana Mejía Corona, vicepresidenta general de Asuntos Corporativos del grupo.

Bimbo anuncia inversión por 2 mil millones de dólares en México: ¿Cuántos empleos generará?

Ximena Escobedo, jefa de Unidades de Desarrollo Productivo de la Secretaria de Economía, anunció que Grupo Bimbo realizará una inversión de 2 mil millones de dólares en diversos estados y municipios de la República Mexicana. Esta inversión se llevará a cabo entre los años 2025 y 2028.


“Tiene el objetivo esta inversión de modernizar no solamente las plantas de producción que tiene aquí en el país, sino también de ampliar toda la flota vehicular baja en emisiones que también tiene Grupo Bimbo en México. Esta inversión va a traer consigo 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 empleos indirectos”, declaró.

En este sentido, señaló que la inversión se va a desplegar en siete estados y municipios del país: en Baja California, Mexicali y Tijuana; en Yucatán, en Mérida; en la Ciudad de México, en Azcapotzalco; en Nuevo León, en Salinas Victoria; en Querétaro, en El Marqués; en Puebla, en Puebla capital; y en el Estado de México, en Toluca y Lerma.

Al ser cuestionado sobre los posibles impactos que Bimbo podría enfrentar por la aplicación de aranceles del presidente Donald Trump, José Manuel González, director general de Bimbo México, descartó afectaciones al asegurar que son “socios comerciales”.

¿Cuál es la estrategia de la CFE para garantizar el suministro de energía a todo México?

La titular de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó la estrategia para asegurar el suministro eléctrico en todo el país.

“Desde el Plan Nacional, se identificó la necesidad de robustecer el sistema eléctrico nacional para garantizar energía a todos”, comentó.

Entre las acciones de corto plazo implementadas destacan:

  1. Coordinación con el sector: Se ha trabajado de manera permanente con SENER, CFE, CENACE, CNE, gobiernos estatales y actores privados.
  2. Seguimiento puntual a los mantenimientos programados de centrales públicas y privadas:
  • Se han realizado 270 mantenimientos en plantas de generación, equivalentes a más de 27,923 MW.
  • Los trabajos de mantenimiento se llevan a cabo en periodos de baja demanda.
  1. Reforzamiento de transmisión y distribución:
  • Especialmente en zonas de mayor vulnerabilidad, como el sureste del país.
  • Se instalaron autotransformadores en la subestación Malpaso Dos, Chiapas.
  • Se ejecutan 64 proyectos de Red Nacional de Transmisión (RNT).
  • Construcción de 10 nuevas subestaciones.
  1. Optimización de la estrategia de abasto de combustible para centrales:
  • Incluye un programa especial para asegurar el suministro durante la época de mayor demanda.

Sheinbaum responde a reportes de apagones: ‘No faltará energía en México’

Al ser cuestionada sobre los reportes de apagones, la presidenta aseguró que en México no faltará energía, ya que existen los recursos y la capacidad técnica necesarios.

“Estamos visitando las nuevas plantas de generación; hay recursos, capacidad técnica, y no va a faltar energía”, afirmó.

La mandataria reiteró que la reserva de demanda eléctrica aumentó del 6 por ciento al 10 por ciento, y que se cuentan con dos nuevas plantas de generación.

‘Es un exceso’: Sheinbaum critica orden para que ciudadana se disculpe con DATO PROTEGIDO

Claudia Sheinbaum calificó como “un exceso” la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de imponer a una usuaria de la red X la obligación de disculparse durante 30 días seguidos por ejercer violencia política de género contra Diana Karina Barreras.

“Es un exceso. El poder es humildad, no es soberbia. No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes. Sí, puede haber una sanción del tribunal de decir: ‘no hubo fundamento’, es bueno que haya una disculpa pública, y bueno, se hace la disculpa pública. Ha habido otros casos y tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral, que tiene que analizar el tribunal con sus propios criterios”, expresó.

‘Tienen un problema grave de fentanilo’: Sheinbaum tras crítica de Trump a México

Tras el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos para reforzar las medidas contra el tráfico ilícito de fentanilo, Claudia Sheinbaum respondió que el país vecino “tiene que reconocer que tiene un problema grave de consumo de droga”, al señalar que el combate al narcotráfico debe ir acompañado de acciones internas para reducir la demanda.

“Estados Unidos, mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas… no todo es policías, no todo es GN, no todo son militares. Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga, además de las operaciones que tienen que hacer allá. Entonces, ¿qué es el fondo? Que los jóvenes en EU no tienen programas. Hay una crisis mucho mayor que tiene que ver con salud pública y atención a los jóvenes. Eso es indispensable”, dijo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles 16 de julio una legislación que fortalece las sanciones penales para el fentanilo, calificándola como un “paso histórico hacia la justicia” en su último esfuerzo por abordar la crisis de salud pública provocada por la droga mortal.

Sheinbaum deslinda a Adán Augusto de caso Hernán Bermúdez: ‘No tiene responsabilidad ejecutiva’

La mandataria deslindó al coordinador parlamentario en el Senado, Adán Augusto López, del caso de Hernán Bermúdez —quien cuenta con una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General del Estado— al señalar que “no tiene responsabilidad ejecutiva”.

“Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas, no un dicho, no una suposición de cualquier persona, y particularmente del senador. Entonces, es muy importante que se sepa a partir de cuándo se empezó a investigar a esta persona, porque no había investigaciones previas. Todo eso debe aclararse a la ciudadanía, porque este tema se usa mucho, sobre todo cuando no hay otras cosas. La transparencia en el gobierno es fundamental”, subrayó.

Adán Augusto está bajo el ojo público después de las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

Sheinbaum aclara por qué Manuel Bartlett estuvo en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que Manuel Bartlett, extitular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), visitó Palacio Nacional para reunirse con una persona que trabaja en la Consejería.

“No tiene nada de malo, absolutamente nada de malo. Que le hayan hecho una campaña al licenciado Bartlett… Él llegó, entró y fue a ver a una persona para un asunto particular y salió”, puntualizó.

Sheinbaum destacó que en Palacio Nacional laboran numerosos funcionarios públicos y que ella no es la única que desempeña funciones en ese lugar.

También lee: