Nacional

Rosendo Gómez deja investigación del caso Ayotzinapa sin avances y en medio de la polémica

Rosendo Gómez fue elegido en 2022 por el entonces presidente López Obrador para estar al frente de la Unidad de investigación del caso Ayotzinapa.

Rosendo Gómez Piedra, fiscal del Caso Ayotzinapa, fue cuestionado por los nulos avances en la investigación  de la desaparición de los 43 estudiantes (Foto: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO)
Rosendo Gómez Piedra, fiscal del Caso Ayotzinapa, fue cuestionado por los nulos avances en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes (Foto: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO) (Daniel Augusto)

Rosendo Gómez Piedra dejó este martes la titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), de la Fiscalía General de la República (FGR).

Su lugar será ocupado de manera interina por Mauricio Pazarán.

Rosendo Gómez dejan sin avances investigación del caso Ayotzinapa

En los dos años y nueve meses que se mantuvo en el cargo, tras ser designado el 5 de octubre de 2022 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Piedra entró en una serie de polémicas.

Entre ellas, está su declaración del 27 de mayo pasado en la que aseguró que la autoridad buscaba los “cádaveres” de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cuyo paradero se desconoce desde el 26 y 27 de septiembre de 2014.


“Los avances, tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando los cadáveres”, dijo en aquel momento a la prensa Gómez Piedra.

Ello generó la molestia de los padres de los normalistas, quienes presionaron para la destitución de dicho funcionario.

Padres suplicaron a Sheinbaum la destitución de Rosendo Gómez

De hecho, fue uno de los planteamientos de la reunión que ese mismo día tuvieron con la presidenta Claudia Sheinbuam.

Y es que lo acusaron de corrupción, falta de confianza y no haber dado respuestas contundentes sobre el paradero de los normalistas.

Durante esa reunión con la presidenta Sheinbaum se presentó a Mauricio Pazarán como coordinador de investigación de la Ueilca, y ahora es él quien quedará al frente de la misma.

También lee: