El diputado Gerardo Aguado señaló la necesidad de que la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) supervisen a Ricardo Mejía y su partido en materia electoral.
En el periodo 2020 y 2022, en el cual Ricardo Mejía Berdeja fungió como subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el gobierno, México registró más de 200 mil homicidios dolosos. Además, se reportó un alza en ese periodo en otros ilícitos como el secuestro, la extorsión y el robo de combustible, conocido como huachicol.
Con base en esta situación y señalando que estas cifras reflejan lo que consideran un fracaso en la estrategia nacional de seguridad, el PAN en Coahuila anunció que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Ricardo Mejía Berdeja.
La denuncia incluye acusaciones relacionadas con presuntos vínculos con operadores del crimen organizado.
El diputado Gerardo Aguado hizo este anuncio desde la tribuna del Congreso de Coahuila, acompañado de un comunicado oficial que fue difundido a través de las redes sociales del PAN estatal. En su intervención, el legislador recordó que durante la precampaña de Mejía a la gubernatura de Coahuila, el político fue respaldado por Salvador Llamas, a quien describió como su operador financiero.
Salvador Llamas fue asesinado en Jalisco en 2022, y, de acuerdo con investigaciones y señalamientos oficiales, mantenía presuntos vínculos con grupos del crimen organizado.
PAN vincula a Ricardo Mejía con líderes criminales en Guerrero
Asimismo, Aguado señaló que Ricardo Mejía habría mantenido relaciones políticas en Guerrero con un individuo identificado como Tete Galeana, señalado como líder criminal en la región costera de esa entidad.
El diputado también citó declaraciones recientes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó al gobierno mexicano de mostrar permisividad frente a la actividad de los cárteles.
Como parte de las acciones que acompañan a la denuncia, el PAN informó que notificará a la Embajada de Estados Unidos en México, así como a las autoridades federales estadounidenses del Departamento de Estado y del Departamento de Seguridad Nacional, con el objetivo de que tengan conocimiento de los antecedentes públicos y políticos de Ricardo Mejía Berdeja.
Además, el diputado solicitó formalmente a la SFP y ASF que informen sobre cualquier auditoría, procedimiento administrativo o sanción que se encuentre en curso contra el exsubsecretario de Seguridad Pública.
También pidió que el INE y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales mantengan vigilancia estricta para evitar que recursos de origen ilícito sean utilizados por Ricardo Mejía o su partido en futuros procesos electorales.