La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió ayer a trámite un recurso que impugna la elección de las dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Se trata del segundo juicio de su tipo que llega al tribunal constitucional, cuya procedencia o no, muy probablemente, será resuelta por la nueva integración que entrará en funciones el 1 de septiembre próximo.
La ministra Norma Piña fue quien aceptó el recurso, integrado como un Juicio de Inconformidad Electoral, promovido por el Colectivo Poder Ciudadano.
En la impugnación, presentada a través de Gabriela Lorena Sterling, representante legal del colectivo, se impugnó la elección y asignación de los cargos de magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF y la entrega de la constancia de mayoría a Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho.
A ésta se suma otra impugnación similar promovida en junio pasado por Iván Bravo Olivas, secretario de una Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Durango, que está a cargo de la ponencia del ministro Jorge Pardo.
La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral reserva en exclusiva a los candidatos la apelación mediante el juicio de inconformidad electoral.
Ninguno de los 13 candidatos que quedaron en el camino impugnaron la elección, por lo que los dos recursos existentes podrían declararse improcedentes.
En una notificación publicada ayer, la ministra Piña ordenó la asignación del expediente al ministro Alberto Pérez Dayán, “para que instruya el procedimiento correspondiente, de acuerdo con el turno que al efecto se lleva en la Secretaría General de Acuerdos de este Alto Tribunal”.
Recordó que en ese asunto, que corresponde a la materia electoral, todos los días y las horas se consideran hábiles. Asimismo, pidió hacer del conocimiento la presente determinación por oficio al Instituto Nacional Electoral (INE).
Tras conocerse la noticia, Sterling celebró la decisión de “la Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó el trámite de la impugnación más seria contra la designación de dos magistrados de la Sala Superior del TEPJF”, dijo.
“Desde el poder ciudadano seguiremos vigilando que se respete la Constitución”, agregó.