Nacional

Certificado de primaria y secundaria por internet: ¿Cómo obtener el documento en la plataforma de la SEP?

La SEP lanzará una nueva plataforma con la que podrás obtener boletas y certificados de primaria y secundaria de la SEP.

alt default
Puedes obtener el certificado de primaria y secundaria de la SEP por internet a partir del 16 de julio. (Cuartoscuro / Bloomberg)

El ciclo escolar 2024-2025 está por terminar, y además de la entrega de boletas, es posible que en los próximos días necesites tramitar el certificado de primaria y secundaria para inscripciones y diversos trámites de tus hijos. Por ello, este 16 de julio se habilitará una plataforma para que lo hagas gratis y en internet.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó el pasado 11 de julio que pondrá a disposición una plataforma electrónica de boletas y certificados, misma que está habilitada para estudiantes de la Ciudad de México.

Con ella, se pueden descargar de manera rápida y gratuita los certificados de primaria y secundaria de tus hijos. Lo mejor de todo es que el documento se puede obtener cada que quieras, y no necesitarás hacer pagos como el trámite de reposición u otros impuestos.

Además, la plataforma protege los datos personales de los alumnos debido a los controles que tiene para acceder a los datos.


Esto es lo que debes saber sobre la plataforma de la SEP para obtener boletas y certificados de primaria y secundaria en la Ciudad de México.

¿Cómo descargar el certificado de primaria y secundaria por internet?

Si necesitas el certificado de primaria y secundaria de tu hijo por intenet, estos son los pasos a seguir:

  • Ingresa a la plataforma que la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) habilitará a partir del 16 de julio.
  • Accede a los datos de tus hijos ingresando estos datos:
    • Clave Única del Registro de Población (CURP).
    • Contraseña, misma que te debe entregar la escuela en la que estudien tus hijos.

En los próximos días, la SEP dará a conocer una guía detallada con la que puedes obtener más información para tener la contraseña y resolver tus dudas.

Además, recuerda que puedes descargar todos los certificados desde el ciclo escolar 2018/2019, por lo que si necesitas los documentos de años pasados también podrás obtenerlos.


Puedes acceder a la plataforma de la SEP para los certificados de primaria y secundaria en este enlace.

¿Cómo descargar las boletas de la SEP por internet?

Con las boletas de calificaciones de educación básica ocurre algo similar. A partir del miércoles 16 de julio podrás obtenerlas, pero en otra página de la SEP.

Para ello, sigue estos pasos.

Certificado de primaria y secundaria por internet: ¿Es un documento válido?

La respuesta es sí. De acuerdo con la SEP, tanto los certificados de primaria y secundaria, así como las boletas de calificaciones cuentan con factores que les dan autenticidad.

Entre ellos está un código QR, mismo que permite verificar su origen, así como un sello digital "que cumple con las especificaciones técnicas y normativas establecidas por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR)“, según explica la SEP.

Finalmente, dichos documentos incluyen fecha y hora de cuando se solicitaron, así como el sello original de la SEP conforme el calendario escolar y la firma electrónica asignada por la AEFCM.

También lee: