Nacional

¿Tramitar la visa de EU es más fácil? Embajada anuncia nuevas formas de pago

La Embajada de Estados Unidos en México anunció nuevas formas de pago para la solicitud de visa.

alt default
Las personas interesadas en adquirirla visa pueden pagar su solicitud con efectivo o por transferencia SPEI. (Especial)

¿Tienes ganas de dar el ‘rol’ por Estados Unidos, pero aún no haces tu cita para la visa? Tenemos buenas noticias, pues la Embajada de EU en México anunció nuevas formas de pago para pagar la solicitud.

Además del pasaporte, la visa es un documento que indica que tu solicitud de entrada a EU fue revisada y aprobada por un oficial de la embajada, por lo que no da la autorización para entrar al país.

La entrada temporal de extranjeros a otro país por razones de turismo, estudios, negocios, trabajo temporal o tratamiento médico la otorga el Departamento de Seguridad Interior (DHS).

¿Cuántos tipos de visa para EU existen y cuánto cuesta la cuota de solicitud?

Estados Unidos ofrece múltiples tipos de visa para quienes desean ingresar de forma temporal, ya sea por turismo, estudios, trabajo o intercambio, distribuidas de la siguiente manera:


1. Visa de visitante (B1/B2)

  • B1: Para actividades de negocios como asistir a conferencias o reuniones.
  • B2: Para turismo, vacaciones, visitas familiares o tratamiento médico.
  • También puede emitirse una combinación B1/B2, con estancias de hasta seis meses.

2. Visa de tránsito (C)

Para personas que solo pasan por Estados Unidos como escala hacia otro destino. También aplica para ciertos tripulantes en tránsito hacia un barco o aeronave.

3. Visa de estudiante (F/M)

  • F: Para estudios académicos o de idiomas.
  • M: Para estudios técnicos o vocacionales. Ambas requieren aceptación en una institución autorizada y registro en el sistema SEVIS.

4. Visa de intercambio (J)

Dirigida a quienes participan en programas de intercambio educativo, cultural o profesional.

5. Visas de trabajo

Existen varias subcategorías según el tipo de empleo:

  • D: Miembros de tripulación de barcos o aeronaves.
  • I: Representantes de medios extranjeros como periodistas o camarógrafos.
  • E1/E2: Comerciantes e inversionistas de países con tratados comerciales.
  • H1-B/H2-A/H2-B/H3: Para profesionales, trabajadores agrícolas, no agrícolas y pasantes.
  • L: Transferencias dentro de una misma empresa multinacional.
  • O: Personas con habilidades extraordinarias.
  • P: Atletas, artistas o presentadores internacionales.
  • Q: Programas de intercambio cultural.
  • R: Trabajadores religiosos.

6. Visa TN/TD (TLCAN)

Para profesionales de México y Canadá que trabajan en ocupaciones específicas bajo el Tratado de Libre Comercio. Sus dependientes pueden obtener la visa TD.


El costo de la solicitud para la visa ronda entre los 3 mil 468 y los 5 mil 905 pesos.

¿Cuáles son las formas de pago de la solicitud de visa?

La Embajada de Estados Unidos en México anunció las siguientes formas de pago para la solicitud de la visa:

  • En efectivo, a través de los bancos Scotiabank o Banco del Bajío
  • Por transferencia electrónica a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde cualquier banco.

La dependencia remarcó que, desde el pasado 11 de julio, ya no se aceptan pagos a través de Banamex.

También lee: