Nacional

Regreso a clases 2025: Estos son los zapatos escolares que SÍ pasaron el ‘examen’ de la Profeco

La Profeco analizó 20 modelos de 11 marcas diferentes de zapatos escolares, previo al próximo regreso a clases 2025.

alt default
. La Profeco analizó distintas marcas de zapatos escolares para niñas y niños previo al próximo ciclo escolar.

¡Toma nota! Para que no te agarren las prisas antes del regreso a clases, Profeco recomienda comparar precios y marcas en distintos artículos que utilizarán los niños y niñas en la escuela.

Uno de ellos son los zapatos escolares, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 20 modelos de 11 marcas diferentes y te contamos qué encontró.

Al menos dos marcas mexicanas tuvieron una calificación de MB con un precio de 539 pesos en el calzado para niño en zapatos Vavito y para niñas, la marca Yuyin, con un precio de 548 pesos.

La Profeco tomó en cuenta las siguientes características en el calzado:


  • Espesor de la piel.
  • Resistencia a la flexión en seco y en húmedo.
  • Pruebas de absorción de agua en la piel.
  • Resistencia al desgarre en la piel.
  • Abrasión en la suela.
alt default
zapatos escolares niña Estos son los zapatos escolares para niñas, mejor evaluados por Profeco. (CRISTINA)

Como parte de su recomendación general, la Procuraduría hizo un llamado a los padres y madres de familia a consultar el estudio de calidad en zapatos escolares que se da a conocer en la Revista del Consumidor, así como a aprovechar las vacaciones de verano para comparar precios y marcas en distintos productos escolares.

¿Cuándo será el regreso a clases 2025? Esto dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el nuevo calendario escolar para el ciclo 2025-2026, donde establece que ahora los alumnos tendrán más días de vacaciones.

Lo anterior debido a que el regreso a clases está programado para iniciar el próximo 1 de septiembre de 2025.

Se trata de un cambio con respecto a ciclos escolares anteriores, cuando el regreso a clases era durante la última semana de agosto.


Mario Delgado, titular de la SEP, había anunciado desde junio los cambios en los próximos calendarios escolares, por lo que aplicarán de forma obligatoria en todos los estados para escuelas públicas y privadas.

¿Por qué las vacaciones de verano serán más largas a partir de este 2025?

Dicho ajuste en el ciclo escolar 2025-2026 se debe a una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se comprometió con el magisterio de maestros a dar una semana extra de vacaciones como una forma de reconocer el trabajo de los docentes.

El secretario de Educación explicó que los profesores solo tenían alrededor de 2 o 3 semanas de descanso al año debido a los pendientes del inicio y fin de ciclos escolares como tareas de cierre, preparación de las actividades, entrega de calificaciones, entre otras actividades.

De esta forma, según el nuevo calendario de la SEP, se establece un total de 185 días de clases para los alumnos de nivel básico, en preescolar, primaria y secundaria.

El fin del ciclo escolar 2025-2026 se tiene programado para el próximo 15 de julio de 2026, por lo que también se aplicará el mismo tiempo para el periodo vacacional a partir de los años.

También lee: