A pesar de que ‘el segundo piso de la 4T’ promueve el uso de las Fuerzas Armadas con enfoque de derechos humanos, los soldados no han librado las quejas en la materia, y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se enfila a mantener la tendencia de minimizar las recomendaciones.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente, remitido al Senado recientemente, reportó que del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo pasado, el Ejército y la Fuerza Armada recibieron 113 quejas, pero sólo se han generado dos recomendaciones.
Detalló que se atendieron 84 quejas, de las cuales 57 están en resolución y 27 fueron concluidas.
Como parte de las acciones ante las quejas, se brindó capacitación a 432 soldados, a fin de evitar la repetición. El documento no especifica los motivos de las quejas, y menos de las dos únicas recomendaciones emitidas por el organismo.
El escenario no parece muy distante de lo ocurrido en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, desde el cual la CNDH se mantiene presidida por Rosario Piedra Ibarra, afín al gobierno.
De acuerdo con el documento “CNDH balance de su debilitamiento institucional durante la gestión 2019-2024”, elaborado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro (Centro Prodh), aunque las Fuerzas Armadas están entre las dependencias con más quejas, las recomendaciones en ese sexenio bajaron.
Centro Prodh refirió que hasta 2023, la Guardia Nacional acumuló mil 816 quejas, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), mil 664.
Sin embargo, sólo derivaron en 10 recomendaciones contra la Defensa en todo el sexenio y 26 más por violaciones graves. La Guardia Nacional cerró con 13 recomendaciones por violaciones graves.
“Las quejas contra Defensa, siguen siendo numerosas, sin que sean igualmente numerosas las recomendaciones emitidas por la actual CNDH respecto de abusos castrenses cometidos entre 2018 y 2024”, indica la argumentación que da título al documento.
Conforme los datos, en este primer semestre apenas habría 1.7% de recomendaciones de parte de la CNDH, del total de quejas recibidas.