Nacional

Impulsa Sheinbaum ley para perseguir de oficio la extorsión

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que, de aprobarse la iniciativa contra la extorsión, las indagatorias comenzarán tras la denuncia.

alt default
Claudia Sheinbaum expuso que se debe modificar la Constitución para dar la atribución al Congreso de la Unión de expedir la Ley General contra la Extorsión. [Fotografía. Cuartoscuro]

La reforma constitucional contra la extorsión, enviada a la Cámara de Diputados, tiene como objetivo perseguir de oficio dicho delito, el cual registró un incremento de 27.7%, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional, la mandataria manifestó que “todos los delitos van a la baja”; sin embargo, admitió, la extorsión va al alza en todo el país.

“La extorsión como ven es el delito que no hemos podido disminuir. Todos los delitos van a la baja, por supuesto depende del estado de la República, de la entidad federativa, pero la extorsión es un delito que aún no podemos disminuir, sigue aumentando”, aceptó.

Ante ello, refirió que el domingo pasado el gabinete de seguridad presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual prevé la puesta en marcha del número 089 para que las víctimas denuncien.


“Cualquier persona que sufra, que sea víctima de una extorsión, sea telefónica o presencial, puede llamar al 089 de manera anónima, no necesita dar su nombre. El 089 se recibe o se establece como el número especial para la denuncia de extorsión”, dijo.

Asimismo, Sheinbaum recordó que la estrategia establece que, a partir de la denuncia, se inicie un proceso de investigación por parte de las unidades correspondientes tanto en el ámbito estatal como en el federal.

En ese sentido, refirió que las entidades que se dedican al secuestro también se van a dedicar a la persecución de la extorsión.

¿Qué cambios se harán a la constitución para combatir a la extorsión?

La titular del Ejecutivo explicó que la reforma propuesta al artículo 73 de la Constitución busca reforzar la Estrategia Nacional contra la Extorsión.


“¿En qué consiste? Que ya no descanse en la víctima la denuncia. Hoy quien denuncia, quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida.

“Le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado mexicano. Se persigue de oficio. La víctima somos todas y todos. La víctima es el Estado”, precisó la mandataria.

Sheinbaum expuso que se debe modificar la Constitución para dar la atribución al Congreso de la Unión de expedir la Ley General contra la Extorsión y, posteriormente, todos los estados emitan sus leyes de acuerdo a la ley general.

Según datos dados a conocer por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, el promedio diario del delito de la extorsión a escala nacional pasó de 23.93 en el primer semestre de 2019 a 30.55 en mismo lapso de este año, lo que representa un aumento de 27.7%.

La presidenta firmó la iniciativa con proyecto de decreto que envió ayer a la Cámara de Diputados para reformar el inciso a, fracción XXI, del artículo 73 de la Constitución.

También lee: