Tras descartar una reforma fiscal por crisis económica, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza este jueves 10 de julio su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Sheinbaum dice que EU exageró al cerrar frontera por un caso de gusano barrenador
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de cerrar la frontera sur con México, tras confirmarse un caso de gusano barrenador.
“Al saber que había un caso, o un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, es una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera. De todas maneras, ¿qué hacemos nosotros? Pues de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe hacer", dijo.
La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, dijo que esta “decisiva acción se produce después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz”, tan solo dos días después de que el país retomara la exportación de ganado a Estados Unidos luego de dos meses de cierre.
Inundaciones en Texas: Sheinbaum reporta que hay mexicanos desaparecidos
La mandataria informó que hay dos familias de mexicanos desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que han dejado más de 100 personas fallecidas y cientos de desaparecidos.
“Se recibieron dos reportes adicionales de familias de mexicanos-estadounidenses desaparecidos originarios de Guanajuato y Querétaro. El consulado de México en San Antonio ofreció a los familiares todo el apoyo que requieran y está en contacto con las instituciones de Estados Unidos para localizar a nuestros connacionales”, declaró.
El número de muertos por las inundaciones en Texas durante el fin de semana del 4 de julio ha superado los 100, mientras continúa la búsqueda de personas aún desaparecidas.
‘Vamos a revisar la resolución’: Sheinbaum sobre embargo de Afores para pensiones alimenticias
La presidenta aseguró que su gobierno revisará la resolución que propone embargar las Afores para el pago de pensiones alimenticias.
“Vamos a revisar bien la resolución para poder informar. Poder informar y poderlo plantear aquí en la mañanera. Apenas salió, entonces le pedía a Ernestina Godoy que revisara exactamente cuál es el alcance y que podamos informar. Es una decisión de la Corte”, explicó.
Lo anterior ocurre después de que Morena y sus aliados del PVEM y el PT en la Cámara de Diputados aprobaran reformas para “regular y controlar” los retiros de las Afores por motivos de desempleo.
‘Nunca hubo mala fe’: Sheinbaum sobre acusaciones de Bukele por avioneta con droga
Respecto a la confrontación entre el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que hubiera mala fe por parte de México.
“Ya lo aclaró el secretario, no hay que hacer un tema político de esto. Ya lo aclaró el secretario y no vamos a polemizar sobre este tema, porque además nunca hubo mala fe ni nada, sino sencillamente se aclaró el tema y punto”, afirmó.
Este escenario se da luego de que el presidente de El Salvador asegurara que es falso que la aeronave con droga hallada en Colima, México, procediera del país centroamericano. También informó que, “por esta situación”, llamará a consulta a su embajadora en México.
Sheinbaum anuncia reunión para tratar aranceles de EU al cobre: ¿Cuándo será?
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de un arancel del 50 por ciento al cobre, Sheinbaum indicó que habrá una reunión para tratar los aranceles de EU el próximo viernes.
“Fue una decisión del gobierno de Estados Unidos de ponerle arancel al cobre de todo el mundo. Nosotros vamos a tratar estos temas en una mesa, en una reunión el viernes”, mencionó.
El presidente Donald Trump anunció un arancel del 50 por ciento al cobre tras “recibir una sólida evaluación de seguridad nacional”, según una publicación en Truth Social.
Casos diarios de gusano barrenador bajan 18.5% desde el 24 de junio
En medio del cierre de la frontera con Estados Unidos debido a los casos de gusano barrenador en el ganado mexicano, el director de Senasica, Javier Calderón, informó que el número de casos activos diarios ha disminuido 18.5 por ciento desde el 24 de junio.
“Desde mayo de este año, el número de casos activos —es decir, el número de animales que no se reportan y que se considera que están en proceso de recuperación— marca un punto de quiebre. Es decir, mantenemos a la baja la prevalencia de animales enfermos. El día de hoy tenemos alrededor de 392; llegamos a tener 481, y este indicador es muy positivo", declaró.
Como parte de las medidas de control, se han liberado dos mil millones de moscas estériles con el respaldo de la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos.
Chocolate del Bienestar: ¿Cuánto costarán las tres presentaciones en tiendas?
María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, anunció este jueves el lanzamiento de tres nuevas presentaciones del Chocolate del Bienestar, que ya se comercializan en tiendas.
Las nuevas presentaciones incluyen un chocolate en barra de 20 gramos con un precio de 14 pesos, chocolate en polvo por 38 pesos y chocolate de mesa con un costo de 96 pesos.
Asimismo, María Luisa Albores subrayó que la cocoa natural contiene flavonoides, compuestos con efectos antioxidantes y antiinflamatorios que contribuyen al bienestar general.
