El programa “Salud Casa por Casa”, impulsado por el Gobierno de México, ha alcanzado un millón de visitas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante una gira encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Veracruz.
Ariadna Montiel Reyes detalló que este programa tiene como objetivo fortalecer el sistema de salud desde la prevención, mediante visitas realizadas por 20 mil facilitadores de la salud que recorren diariamente el país.
¿Cómo funciona el programa ‘Salud Casa por Casa’?
Durante las visitas, se elabora el historial clínico de los beneficiarios de las pensiones para el Bienestar, lo que permite brindarles seguimiento médico periódico y avanzar hacia un sistema de salud universal y gratuito.
“Ya llevamos, presidenta, un millón de visitas a domicilio. El personal lleva su maletín, su equipo, y ahora levantamos la historia clínica. Este programa pretende ser el piso para que los servicios de salud sean universales”, expresó Ariadna Montiel.
La secretaria agradeció el respaldo del IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar para hacer posible esta estrategia, la cual, afirmó, surgió “de la mente y el corazón de la jefa del Ejecutivo”.
Montiel también subrayó el papel central que han tenido las mujeres en el diseño de esta política pública:
“Las mujeres sabemos lo que le duele a la familia, y la Presidenta sabe lo que le duele al pueblo. Por eso creó este programa, que estoy segura, será el más ambicioso e importante en prevención de salud en el mundo”, comentó la titular de Bienestar.
El programa forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México por garantizar el derecho a la salud para todas y todos, y tiene una fuerte vocación comunitaria al llevar los servicios directamente a los hogares de quienes más lo necesitan.