Nacional
EN VIVO

Sheinbaum reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.: ‘Esperamos que cumpla sentencia en México’

Sigue la ‘mañanera’ de este 4 de julio, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

alt default
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en el Gabinete de Seguridad no se mencionaron los presuntos nexos de Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa (Especial)

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este 4 de julio de 2025.

Uno de los más recientes hechos que podría abordar la mandataria es la detención de Julio César Chávez Jr en Estados Unidos por ICE, luego de ser señalado por vínculo con el Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum revela si hay mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya mexicanos detenidos en la cárcel Alligator Alcatraz, construida en Florida, Estados Unidos.

Comentó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hará pública una nota diplomática para pedir que todos los mexicanos que sean detenidos por autoridades migratorias en EU sean repatriados al país.


¿Por qué Julio César Chávez Jr. no había sido detenido pese a orden de aprehensión?

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Fiscalía General de la República espera a que Julio César Chávez Jr sea deportado, tras su detención el 3 de julio por autoridades estadounidenses, para que cumpla su sentencia en México.

La mandataria explicó que la carpeta de investigación contra el boxeador inició en 2019, pero no fue hasta 2023 cuando se cumplimentó la orden de aprehensión.

Negó que la Fiscalía tuviera indicios de que el boxeador tenga nexos con el Cártel de Sinaloa, como señaló el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

“No, personalmente no tenía conocimiento (del caso), ayer cuando salió la noticia nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo ‘sí tiene una orden de aprehensión en México’. Es una orden de aprehensión que incluso inicia en 2019, se otorga la orden de aprehensión hasta 2023, y lo que me informan es que la mayoría del tiempo estuvo en Estados Unidos. Se espera que pueda haber una deportación y pueda cumplir su sentencia en México, en ese proceso está trabajando la Fiscalía”, dijo la presidenta Sheinbaum.


Sheinbaum crítica política migratoria de Donald Trump: ‘No estamos de acuerdo con los actos discriminatorios’

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó que en el plan fiscal de Donald Trump se aprobara presupuesto para la construcción de nuevas cárceles para detener a migrantes indocumentados y otros proyectos para fortalecer su política migratoria.

La mandataria dijo que ante los esfuerzos entre ambos gobiernos, se redujo drásticamente las detenciones de personas que intentan cruzar la frontera. Señaló que la migración se debe atender desde la base.

“La migración debe atenderse desde el fondo con la cooperación para el desarrollo (...) el día de ayer fueron 220 (detenciones) en comparación con miles que llegaban hace todavía unos años. Entonces es muy poca la migración que está entrando.

La mayoría de las personas migrantes que están en Estados Unidos de distintos países, y los mexicanos, tienen muchos años trabajando en Estados Unidos, que aportan mucho a la economía de México al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estados Unidos.

No estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios de los migrantes y este trato como si fueran criminales le hacen mucho daño a la economía de Estados Unidos”, dijo durante la conferencia de prensa.

Este será el jurado de México Canta, concurso de corridos sin violencia de Sheinbaum

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Salud, compartió el sitio web para conocer la propuesta de los 365 proyectos clasificados en el programa México Canta, que estará disponible a partir de este viernes.

Curiel de Icaza compartió que la siguiente fase del concurso será presencial del 5 de julio al 8 de agosto, donde habrá un jurado que incluye a productores, artistas, y expertos de la industria.

  • Regina Orozco, cantante y actriz.
  • Mónica Vélez, compositora.
  • América Sierra, cantante y compositora.
  • Javier Ramírez, productoer musical.

Como jurado invitado:

  • Vivir Quintana, cantautora y compositora.
  • Fernando Rivera Calderón, músico y compositor.
  • Horacio Franco, flautista.
  • Camila Hernández, cantante.
  • Fabián Rincón, productor musical.
  • Mario Domm, cantante y compositor.
  • A.B Quintanilla, músico y compositor.

Sheinbaum culpa a Calderón de la caída del sector farmacéutico

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que desde 2008, en el gobierno de Felipe Calderón, se eliminó el requisito de planta con las empresas que surtían medicamentos.

Comentó que esto provocó un retroceso considerable en el sector farmacéutico e incremento la dependencia de empresas extranjeras que no necesariamente tenían una planta en México.

“En 2008 se eliminó el requisito de planta (...) obligaba a que cualquier farmacéutico que quisiera vender algún producto en nuestro país tenía que tener una planta. Esto garantizaba que hubiera un desarrollo industrian paralelo al desarrollo industrial manufacturero. Se quitó ese requisito”, explicó el director del IMSS-Bienestar.

¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum 3 de julio?

En la conferencia del 3 de julio, se anunció la inversión de más de 10 mil millones de pesos en el sector farmacéutico, que se centrará en el Estado de México y Ciudad de México.

Además, cuestionó al gobierno estadounidense por negociar con Ovidio Guzmán, ‘El Ratón’, su declaratoria de culpabilidad de cara a un acuerdo para ser colaborador de las autoridades.

Insinuó que la Fiscalía General de la República no tiene información respecto a las negociaciones entre el criminal y la fiscalía de EU.

También lee: