Nacional

¿De qué hablaron Marco Rubio y De la Fuente en nueva llamada tras aprobación de impuesto a remesas?

La portavoz de Marco Rubio informó sobre la llamada que luego la Cancillería de México confirmó en sus redes sociales.

alt default
La SRE confirmó la llamada y dijo que en esta se abordaron temas relacionados con la migración y seguridad. (Foto: Especial)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una nueva llamada telefónica este miércoles 2 de julio, días después de que el Congreso estadounidense aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump.

El paquete fiscal del mandatario incluye, entre otras cosas, un impuesto del 1 por ciento a las remesas que envían los mexicanos a sus familias en el país desde Estados Unidos.

¿De qué hablaron Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente?

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó que este miércoles Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente sostuvieron una llamada telefónica en la que abordaron aspectos de la relación bilateral que mantienen ambos países.

“Hablaron para reafirmar la importancia de la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México como un pilar fundamental de la estabilidad regional”, señaló la portavoz.


Detalló que ambos funcionario reafirmaron su compromiso mutuo de trabajar de manera conjunta para desmantelar las organizaciones delictivas y terroristas transnacionales “que envenenan nuestras comunidades, amenazan la soberanía de México y matan a nuestros ciudadanos”.

“Ambos líderes expresaron su compromiso de promover la seguridad económica y la prosperidad de América del Norte en beneficio de los pueblos de ambas naciones”, indicó.

La cuenta de X de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la llamada y dijo que en esta se abordaron temas relacionados con la migración y seguridad entre ambos países.

Además, anunció que un grupo de trabajo con funcionarios mexicanos viajará a Washington para dar seguimiento a los temas de seguridad, migración y comercio.


“México y Estados Unidos desarrollan su relación bilateral con base en la coordinación y la cooperación, bajo el principio inquebrantable del respeto irrestricto a la soberanía”, compartió.

Congreso de EU aprueba plan fiscal de Trump

El paquete presupuestario y fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que ha apodado como el “gran y hermoso proyecto de ley”, promete deducciones récord, recortes en programas sociales, propinas libres de impuestos, un mayor gasto en defensa y seguridad fronteriza o gravámenes sobre las energías renovables o las remesas.

La iniciativa legislativa, aprobada este martes por el Senado y que ahora retorna a la Cámara de Representantes para ser votada antes de que Trump pueda firmarla, propone básicamente hacer permanentes los recortes fiscales que el presidente ya aprobó en su primer mandato (2017-2021).

Si se aprueba la ley, cualquier remesa realizada por un no estadounidense que supere los 15 dólares cargará con un impuesto del 1 por ciento, menos del 3.5 por ciento planteado originalmente en lo que supone otra muestra de desdén del Gobierno Trump para con la comunidad migrante.

Con información de EFE

También lee: